Secciones

Entregaron set educativo para pacientes diabéticos

E-mail Compartir

lCon el fin de evitar la complicaciones de salud en las personas que viven con diabetes y que se controlan en los centros de salud familiar (Cesfam) y postas rurales, el Servicio de Salud Arica (SSA) entregó, como iniciativa piloto, 10 sets educativos sobre pie diabético e insulino terapia, lo que involucró una inversión de 1.4 millones de pesos.

Carolina Araya, enfermera del programa de salud cardiovascular del SSA, detalló que se trata de réplicas de tamaño natural de pies sanos y de pies con lesiones típicas de una diabetes mal cuidada, como heridas, llagas o necrosis de tejido; como de almohadillas con cinturón ajustable a la cintura, muslo o brazo, para practicar la administración de insulina. J

Terminal Internacional se va a remate el 2 de julio

E-mail Compartir

El Terminal Internacional Terrestre de Arica, registrado a nombre de Asevertrans (la empresa de Jorge Frías, acusado por el caso Corrupción Pública), será subastado al mejor postor, ya que el Tercer Juzgado de Letras, ordenó el remate de dicho inmueble.

La subasta se realizará el 2 de julio a las 12 horas en la SecretarÍa del Tribunal. El Terminal Internacional, caratulado bajo el rol N°1516-2013, caratulado 'Corpbanca con Asevertrans Ltda', ubicado en Diego Portales 1002 saldrá a remate con una postura mínima de $ 452 millones 495 mil 363 pesos.

De esta manera, Arica podría quedarse sin este recinto, que antiguamente fue de propiedad de la Municipalidad.

Por su parte, el alcalde Salvador Urrutia manifestó que están advertidos del tema y que están preparando con el asesor jurídico, Antony Torres, una estrategia para proteger el interés municipal.

El empresario Jorge Frías adquirió este recinto al cancelar 400 millones de pesos al municipio, comprometiéndose a invertir 53 millones 580 mil pesos en el mejoramiento de infraestructuras y servicios antes de tres años, cuando el Concejo Municipal, que encabezaba el entonces alcalde Carlos Valcarce, decidió ponerlo a la venta el 1 de marzo de 2006.

La Contraloría Regional, también se pronunció sobre el contrato que firmó el municipio con Asevertrans. Es así que el 2010 emitió un informe el cual daba a conocer una serie de irregularidades. Entre ellas estableció que el alcalde de esa época, Carlos Valcarce, suscribió el contrato con el empresario por un inmueble municipal con obligación modal, lo cual no asegura la continuidad del servicio de locomoción colectiva Arica-Tacna después de 10 años, es decir, al cabo de ese tiempo, Frías puede cambiar el giro del Terminal o bien venderlo.

También se vulneró el acuerdo que asumió el Concejo Municipal en el año 2004, por cuanto el consentimiento de dicho órgano colegiado ponderó un plazo de cinco años para recuperar la explotación del servicio y no de diez años, como consta el contrato finalmente suscrito.

El informe estableció que en el año 2006 se pagaron 121 millones de pesos por concepto de honorarios referidos a la elaboración de proyectos y asesorías, sin embargo, hasta la fecha no se ha construido nada.

El inmueble se vendió en esa época con el argumento que los recursos obtenidos se iban a utilizar para financiar la construcción de un nuevo Edificio Consistorial y hacer mejoras en la ciudad, que nunca se materializaron. J

Liceo Artístico continuará funcionando en el CFT

E-mail Compartir

l'Por fin salió humo blanco'. Con estas palabras, el alcalde Salvador Urrutia resumió la posibilidad que los alumnos del Liceo Artístico permanezcan en las dependencias del Centro de Formación Técnica (CFT) de la Universidad de Tarapacá hasta diciembre de 2014.

Ese fue el acuerdo al que se llegó tras la reunión que se realizó en el Gobierno Regional y en la que participaron el intendente Emilio Rodríguez, el seremi de Educación, Carlos Ruiz; el rector y el presidente del directorio del CFT, David Alvarado y Edmundo Lazo, respectivamente, y los representantes de los alumnos, profesores, padres y apoderados del establecimiento municipalizado.

En principio, el convenio de colaboración entre el CFT y la Municipalidad permitía que los estudiantes ocuparan el recinto de educación técnica hasta el 31 de julio del presente año. Sin embargo, los mismos representantes anunciaron la prórroga hasta diciembre de 2014. J