Secciones

Finalmente Camerún arregló tema de premios

E-mail Compartir

l La selección camerunesa llegó ayer a Rio de Janeiro con cerca de 24 horas de retraso sobre lo inicialmente previsto, después de que solucionaran con sus dirigentes un diferendo sobre las primas.

Según la FIFA, los cameruneses se trasladarán a Vitoria (sudoeste), donde está situado su campo base, antes de comenzar su participación mundialista el viernes en Natal (nordeste) frente a México, dentro del grupo A.

'Los jugadores tenían que partir esta mañana (domingo), pero no quisieron porque había un problema de primas. Hasta ayer (sábado), el gobierno les había prometido 50 millones (de francos CFA, es decir 76.000 euros) de prima por su participación, pero querían más', explicó el domingo a la AFP un responsable de la Federación Camerunesa de Fútbol que pidió anonimato.'El problema se ha resuelto durante la jornada y deberían marcharse esta noche', añadió, sin precisar el tipo de acuerdo al que se ha llegado.

El asunto de las primas ha creado a menudo tensiones en el seno del equipo camerunés en las competiciones internacionales. En los últimos días, la prensa camerunesa había criticado el monto exigido, según ella, por los 'Leones Indomables' para la Copa del Mundo. Los jugadores protestaron con una huelga de entrenamiento, que interrumpieron el 23 de mayo para preparar el partido amistoso disputado el domingo pasado contra Alemania (2-2). Antes del Mundial de Corea del Sur en 2002, los jugadores pasaron por lo mismo. J

Brasil parece estar lejos de la efervescencia mundialera

E-mail Compartir

Los primeros informes asustan: parece que Brasil ya no es el país de la risa. Los reporteros buscan samba en todas las esquinas y se han topado con brasileños que se dirigen seriamente a la oficina. Las protestas habrían acabado con la energía. Ya lo había vaticinado, días atrás, el famoso periodista de la televisión brasileña, Lucio Castro, rostro de ESPN: 'Está todo dado para que sea el Mundial de la tristeza'. Lo cierto es que, a dos días del evento, da la sensación que el mundial genera efervescencia en todo el mundo, menos en el anfitrión.

El Chico Díaz, el incansable relator poético de radio Cooperativa, contesta el teléfono desde Belo Horizonte y, de fondo, se capta un fuerte silencio: 'Aquí estoy, tranquilito', dice el Chico Díaz. De hecho, escuchamos el sonido relajante de unos pajarillos.

El Chico Díaz no parece estar en mitad de una de las sedes del Mundial. No parece estar en el tercer centro urbano más poblado de ese país, tras Sao Paulo y Río Janeiro. No parece, bajo ningún contexto, estar en un Mundial. Y lo comenta: 'Hay poca locura todavía. No ha prendido'.

-Todos los problemas sociales que han tenido puede que esté afectando al evento.

-

-No es mucho lo que se puede decir, papá.

Díaz no reporta nada emocionante. Está enjaulado a metros del búnker de la Roja, aguardando una primicia bajo la sombra. Come rápido y vuelve a espiar el búnker. En las noches no sale a pasear. Dialoga, de vez en cuando, con el personal de servicio, todos brasileños especializados en cortesía de reglamento. Ellos, para justificar la apatía, le dicen esto: 'Nuestro Mundial, el Mundial de la selección de Brasil, empieza después'. Se cumple el clásico refrán: Brasil, en verdad, siempre debuta en cuartos de final.

Díaz afirma que lo único que ve son periodistas chilenos. No ve banderas verde amarillas, ni clima de exaltación. No ve músicos en los bares. Sólo ve a los colegas, a la marea roja de la información.

-Al menos aquí, en Belo Horizonte, todos los chilenos son periodistas.

-Para nada. Dicen que la Marea inundó Río, no Belo Horizonte. La Marea vino a ver los partidos. De Río se van a Cuiabá, luego vuelven a Río. Belo Horizonte es para el periodismo.

Y, cabe destacar, entre los periodistas el hombre del momento es el analista José Antonio Prieto.

Toño figuró en la portada del diario O Tempo de Belo Horizonte. Concedió una entrevista de una página y el título fue: 'Experimentado periodista chileno alaba las cualidades del equipo de Sampaoli'. La nota fue ilustrada con una foto en que Toño lucía cara de sueño.

-El Toño está viviendo la fama- acota Chico Díaz y emite una risa. Lo cierto es que Toño está a su lado programando una siesta. Y lo cierto es que Brasil aún no despierta. Si los estadios todavía no están listos, la gente tampoco lo está. Es un Mundial atrasado, sólo queda esperar. J