Secciones

Para disfrutar de un buen café

E-mail Compartir

Sin duda que en esta época de frío uno de los productos preferidos por los chilenos es el café. Según el último estudio Euromonitor de consumo, en Chile se beben aproximadamente 517 tazas de líquidos calientes per cápita anual, y de ellas 166 serían de café. Por su parte, la cadena internacional Starbucks afirma que entre abril y junio, el consumo de café caliente aumenta un 34%.

El café tiene como componente natural a la cafeína, estimulante del sistema nervioso central, que produce en quienes lo consumen un aumento en el estado de alerta y disminución de la fatiga física.

Evelyn Muñoz, académica de la Escuela de Nutrición y Dietética de la U. Andrés Bello, explica que 'la cafeína se absorbe rápidamente en el tubo digestivo, alcanzando su máximo nivel en sangre a los 90 minutos después de su ingestión. Permanece en el organismo entre 2.5 y 10 horas, metabolizándose en el hígado en un 95% para luego el 5% restante ser excretado por la orina'.

La nutricionista sugiere tomar como máximo seis tazones de café instantáneo o cuatro café express al día.

Respecto a los efectos adversos, la académica de la U. Andrés Bello subraya que tomar dos a tres tazas de café en una ocasión, o sea 250 mg de cafeína, puede ocasionar síntomas como palpitaciones, insomnio, ansiedad, agitación psicomotriz y malestar digestivo.

'Además, existen cuatro trastornos psiquiátricos relacionados con una elevada ingesta de cafeína: intoxicación por cafeína, trastornos del sueño, ansiedad y alteración no especificada desde otros puntos de vista inducidos por cafeína'. J