Secciones

Alegoría recordó la gestadel Asalto y Toma del Morro

E-mail Compartir

Con más fervor patriótico que nunca y una representación que fue elogiada por todos, se llevó a cabo anoche la tradicional alegoría en el peñón histórico.

Como es costumbre en la víspera del 7 de Junio, día del Asalto y Toma del Morro, se escenificó esta gesta con un despliegue que hizo sentir como presente el alma de los soldados que rindieron su vida defendiendo el honor de su patria.

El ruido de los cañones, tal como aquel 7 de Junio de 1880 estremeció a las autoridades encabezadas por el intendente regional, Emilio Rodríguez, el comandante en Jefe del Ejército, general Humberto Oviedo; el subsecretario de Guerra, Gabriel Gaspar; y el alcalde Salvador Urrutia, además del público que desafió el viento en el sector.

En la puesta en escena, también participaron algunos niños con trajes folclóricos, representando el futuro de la Patria y el amor a nuestras raíces.

Asimismo, se dio cabida a personajes propios de nuestro pueblo como el minero, simbolizando la importancia de nuestras riquezas.

Por otra parte, organizaciones como los 'Viejos Estandartes', grupo que rememora la historia de estas batallas vistiéndose a la usanza, se hicieron presente rindiendo su homenaje y saludando a las autoridades presentes en la ceremonia.

Luego de terminada la alegoría, las autoridades presentes participaron de la firma de un acta solemne dando la partida al proyecto 'Parque del Encuentro del Morro de Arica'.

El comandante en Jefe del Ejército, general Humberto Oviedo, destacó sobre la fecha que 'estoy feliz de estar acompañando a la ciudad, al regimiento Rancagua y a todos los que han subido a esperar y celebrar la vigilia del día de Arica y de las Glorias de la Infantería que recordamos se vivieron hace 134 años en este lugar'.

Asimismo, el general Oviedo se mostró contento por el tema de la firma del acta y convenio sobre el futuro Parque del Encuentro.

Agradeció el apoyo del gobierno regional representado por el intendente Emilio Rodríguez para apoyar esta iniciativa.

El comandante en Jefe del Ejército, adelantó que los estudios están avanzados y espera que el próximo año puedan comenzar las obras para ser una realidad definitiva en los próximos cuatro años.

El intendente Emilio Rodríguez sostuvo que esta iniciativa se proyecta como una apuesta de integración fronteriza. 'Será un punto de encuentro en la historia, en el presente, en el futuro, entre lo cívico, lo militar y en la integración con los países fronterizos', dijo.

Acerca de este proyecto, el alcalde Salvador Urrutia, elogió la iniciativa, resaltando que con esto 'se aprovechará todo este terreno del Morro que tiene tanto simbolismo histórico y patrimonial'.

El alcalde dijo que esto no sólo será un parque para los ariqueños, sino que también para las visitas turísticas y que la gente pueda recorrer las planicies.

Agregó la máxima autoridad comunal que no sólo se potenciará la parte histórica con este parque, sino que se aprovechará la belleza escénica con la mirada hacia los valles'. J