Secciones

Arica posee un solo banco de sangre para toda la región

E-mail Compartir

El 2013 donó sangre un total de 3 mil 780 personas en Arica, de las cuales el 31%, corresponde a donantes voluntarios. Así lo informó el jefe del banco de sangre del Hospital Doctor Juan Noé, el tecnólogo médico Enrique Torres Cruz.

El funcionario contó que el 66% de las personas que llegan a donar sangre son hombres y sólo 34% son mujeres.

'El Banco de Sangre que posee el hospital es único en la región, estamos integrados al centro de sangre de Valparaíso, esto significa que tenemos los mismos estándares de calidad del centro del país y nos ha ayudado profesionalizar más el tema', expresó Torres.

Planteó que uno de los desafíos es implementar el donante voluntario, 'se ha comprobado que tiene menor cantidad de patologías asociadas, como es una persona que no viene obligada por un familiar, contesta con la verdad y si algo le impide donar lo va a decir', acotó.

También informó que se inició el mes del donante de sangre, que, durante junio, pretende motivar a los ariqueños para que se conviertan en héroes anónimos de la unidad de medicina transfusional

El funcionario manifestó que es muy importante que todas las personas se motiven a donar sangre tres veces al año, con lo que pueden, cada vez, salvar la vida de tres personas, usualmente enfermos de leucemia, mujeres con complicaciones en el parto o víctimas de accidentes de tránsito, que son los pacientes que más demandan. Recalcó que la idea es que estos donantes sean el 70% del total, para garantizar un stock suficiente y seguro de sangre para toda la región. Agregó que los interesados en donar deben presentarse con su cédula de identidad, tener entre 18 y 60 años, pesar 50 kilos o más. J

Financian proyectos para emprendimiento juvenil

E-mail Compartir

l La subdirectora del Instituto Nacional de la Juventud, Natalie Vidal Duarte, acompañada del director regional, Samuel Pozo Alfaro, hizo entrega ayer de los cheques a las organizaciones ganadoras del Fondo Amover Chile, por un monto total de seis millones de pesos.

Se trata del proyecto del Liceo Domingo Santa María que aportará con clases gratuitas de tenis para jóvenes de 15 a 29 años y la Junta Vecinal Arturo Prat Chacón, que apoyará a jóvenes vulnerables y en riesgo social del mismo rango de edad. Cada organización se adjudicó la suma de tres millones de pesos para poner en práctica sus respectivas iniciativas.

Amover Chile forma parte del programa P.A.I.S Joven del Injuv y busca fortalecer el trabajo de las agrupaciones y organizaciones comunitarias juveniles para las transformaciones a nivel local, a través del financiamiento de proyectos.

La subdirectora nacional de Injuv felicitó a los jóvenes por 'aprovechar los espacios que les brinda el Gobierno a presentar iniciativas que vayan en beneficio de las familias más vulnerables. La región necesita de los talentos jóvenes y el aporte de ustedes puede ayudar a cambiar las condiciones de vida de muchas familias', indicó Natalie Vidal.

Por su parte, el director regional del Injuv, Samuel Pozo señaló que 'el futuro de Chile está en los jóvenes. Por lo mismo, como Injuv nos preocupamos que tengan sus espacios'.J