Secciones

Hay 800 cheques sin cobrar en Tesorería hace tres años

E-mail Compartir

El 30 de mayo fue el último plazo para la devolución de impuestos de la llamada 'Operación renta', la cual entregó a más de 26 mil contribuyentes 11 mil millones de pesos. Sin embargo hay un monto sin determinar el cual corresponde a 800 cheques sin cobrar.

Los cheques tienen una fecha de caducidad, la cual corresponde a 60 días.

'Los contribuyentes deben venir acá a hacer la cola, solicitar el documento, pueden pedir que se les renueve el cheque, después tienen que volver a buscarlo o bien solicitar que se lo abonen a una cuenta corriente, vista o ahorro', explicó el tesorero regional, Fernando Rousseau.

En los últimos tres períodos, se han acumulado 800 cheques en las bodegas de Tesorería que aún no se cobran, estos tienen diferentes montos y corresponden a devolución de rentas y por la devolución del 'beneficio del 889' que es la bonificación a la mano de obra.

Fernando Rousseau fue enfático en indicar que 'el dinero no se ha perdido, los contribuyentes deben regularizar su situación y pueden recuperar su capital'.

Según el tesorero regional Fernando Rousseau, este año fueron 26.442 contribuyentes quienes recibieron devoluciones de renta, lo cual corresponde a un monto total de 11.909 millones de pesos.

Del total de los contribuyentes, 21.624 optaron por el depósito como forma de pago, lo cual corresponde al 82% del total, lo cual equivale a 10.285 millones de pesos. Cifra que es muy cercana al porcentaje nacional que fue de 85%.

Por otra parte, fueron 4.818 quienes optaron por cobrar con cheque, lo cual corresponde al 18 %, es decir 1.624 millones de pesos.

El año pasado el porcentaje de uso del depósito era del 78% y el 22% utilizó el cheque.

'Logramos un 13% menos de emisión de cheques y eso en general contribuye a disminuir los costos operacionales de la Tesorería y hacer más eficiente el proceso de devolución para los contribuyentes. Esperamos que los próximos años sigamos insistiendo en este tipo de mensaje y que los cheques a entregar sean cada vez menos', explicó el tesorero regional quien además manifestó que la iniciativa del estado es que la gente pueda ocupar todas las facilidades que entregan los sistemas computacionales actuales.

'En los últimos cuatro años, Tesorería ha dado énfasis al uso de este tipo de plataformas que en este caso es el depósito porque es más rápido, más eficiente, más seguro, no caduca, llega inmediatamente a la cuenta corriente', explicó Rousseau.

Respecto al cheque indicó que cada vez disminuye su uso, debido a que si el titular no está en su casa el servicio de correo devuelve el documento a la Tesorería.

Este año la recuperación de deuda alcanzó un monto de 476 millones de pesos, destacando los ítems crédito universitario y deudas previsionales y laborales.

Los contribuyentes que mantienen deudas con el Estado, cuando llega la hora de devolución de renta, la Tesorería recauda el dinero pendiente. Esto sucede en casos extremos, debido a que quienes mantienen deudas con el Estado pueden adquirir un convenio de pago, en donde abonan un pie y comienzan a pagar en cuotas. Si hay un convenio vigente no se realiza la compensación. J