Secciones

El futuro del Parque Centenarioahora lo eligen los ariqueños

E-mail Compartir

Y llegó el día. Ayer fue lanzada oficialmente la consulta pública para determinar cuál será el futuro del Parque Centenario de Arica.

El recinto, que cerró sus puertas en mayo de 2011, reabriría el próximo año, con la finalización de la primera etapa. Eso sí, antes de comenzar a trabajar en el terreno, los ariqueños deberán elegir la nueva infraestructura del sector, que comprende 10 hectáreas.

Serán dos las opciones por las que la gente podrá votar.

En primer lugar, se postula retomar el proyecto del Parque Acuático del ex alcalde Waldo Sankán, iniciativa que contemplaba cuatro sectores:

1.- Vida natural: Con una laguna ornamental que funciona como estanque de riego. Un muelle y un paseo peatonal que conecta la extensión del Parque con la Piscina Olímpica y Playa Chinchorro.

2.- Juegos infantiles: Con instalaciones recreativas para niños de distintas edades.

3.- Juegos acuáticos: Cinco piscinas con toboganes y juegos, con acceso pagando entrada.

4.- Skatepark: Circuitos para skates, patines, bicicletas y un paseo peatonal.

La otra alternativa, de la actual administración edilicia, plantea dividir el terreno en siete secciones:

1.- Vida y cultura el aire libre: Los tradicionales quinchos, rodeados de juegos infantiles, con un espejo de agua y y la Tierra del Colibrí.

2.- Patrimonio ancestral: Con un museo de sitio con esculturas, piezas arqueológicas, la reconstrucción de un molino de caña de azúcar, las calderas del Wateree y una casa del árbol con una biblioteca infantil.

3.- Recreación, aprendizaje y alimentación: Con dos piscinas gratuitas, juegos de cuerda, canopy, un salón de eventos y servicios higiénicos.

4.- Juegos infantiles y anfiteatro: Incorporará pavimentos de colores y caucho reciclado, junto a un anfiteatro con sombreadero.

5.- Diversidad deportiva: Canchas de pasto sintético y multicanchas para básquetbol, vóleibol y tenis. Circuitos con máquinas de ejercicios y una ciclovía.

6.- Skatepark: Acondicionado para la práctica del skate, patinaje, ciclismo y sus variantes, de manera segura.

7.- Jardín Botánico.

El alcalde Salvador Urrutia, destacó que más importante que la idea elegida por los ariqueños es la participación de la población, ya que entre más personas voten, mayor será la representatividad del nuevo parque. 'El mandato que recibiremos de la ciudadanía será clave. Es por esto que llamo a todos los ciudadanos de Arica a participar en esta encuesta', expresó el edil.

Las votaciones se abrieron ayer a través de la página web www.muniarica.cl/parquecentenario y hoy se sumará la alternativo del voto por papel. Para esto se han establecido puntos de escrutinio por toda la ciudad, los cuales estarán en el paseo 21 de Mayo, en los Cesfam de la ciudad, en Dideco, en el edificio Consistorial y en el Terminal Agropecuario.

La consulta se extenderá hasta el próximo 21 de junio, día en el cual la ciudad sabrá cuál será el futuro del Parque Centenario.J