Secciones

Conozca a Fuleco, el armadillo del Mundial

E-mail Compartir

Faltan menos de dos semanas para que se inicie el Mundial de Fútbol que se disputa en Brasil y los fanáticos ya comienzan a buscar el peluche de 'Fuleco', la mascota oficial de La Copa del Mundo. En esta oportunidad es un armadillo de tres bandas (Tolypeutes tricinctus) , endémico de Brasil, el que inspiró la elección.

Los adultos de esta especie de armadillo aproximadamente pesan 1,5 kg y miden entre 35 y 45 cm de longitud. Este mamífero tiene una capacidad de termorregulación mayor a otros de su especie, lo que le permite sobrevivir en climas muy áridos.

En portugués a este animal se le conoce como 'tatu-bola' y al igual que otros armadillos puede enrollarse como una bola en caso de sentirse en peligro.

En la vida real la especie se encuentra en peligro de extinción. Este animal se ha visto amenazado por la caza indiscriminada y por la destrucción de su hábitat, por esta razón el gobierno de brasileño pretende impulsar un plan para salvarlo de la extinción .

La elección de la mascota resulta importante para el país sede, porque representará las características y cualidades de su nación ante el mundo.

En el último Mundial que se disputó en Sudáfrica, la mascota oficial fue Zakumi, un leopardo africano, que en la Copa del Mundo se caracterizó por tener el pelo verde.

La primera mascota mundialera fue 'Willie', león que fue presentado en Inglaterra 1966 y que usaba tenida futbolista.

Aunque la imagen de la Copa del Mundo no sólo ha sido representadas por animales. Por ejemplo, en México 1970 un niño portando el uniforme del conjunto Tricolor y un sombrero típico del país organizador se convirtió en la primera mascota con forma de humano. J

Animal Planet estrena nueva serie veterinaria

E-mail Compartir

l 'Dr. Brown: veterinario australiano' es el nombre del nuevo programa que estrenará Animal Planet hoy a las 22.00 horas. El espacio muestra diferentes casos que son atendidos por un especialista.

El programa que protagoniza el veterinario Chris Brown se convirtió en la serie animal más vista de Australia.

El primer episodio muestra como el Dr. Brown lucha por salvar a la mascota de un policía, que fue envenenada. Además, un pingüino desnutrido llega hasta las costas de una concurrida playa y un grupo de personas hará lo imposible por ayudarlo. J

Polémica por documental de perrita paracaidista

E-mail Compartir

l Dean Potter, un famoso aventurero y paracaidista, genera controversia luego de que se diera a conocer su documental, donde se muestra junto a su perra Whisper saltando en paracaídas desde la montaña de Eiger (Suiza).

En redes sociales algunos comentarios criticaron el contenido del trabajo titulado'When Dogs Fly' ('Cuando los perros vuelan'), por considerar que se trata de un caso de maltrato animal.

Para los detractores del documental volar por los aires resultaría estresante para el can, que no puede negarse a las disposiciones de su amo. J