Secciones

El primer examen será sin Valdivia

E-mail Compartir

'Venía muy bien, tenía una contractura en el gemelo que no lo dejó entrenar muy bien (miércoles) en la tarde'. Esa fue la clara respuesta que entregó el técnico de la selección chilena, Jorge Sampaoli, cuando se le consultó por el estado físico de Jorge Valdivia, de cara al duelo amistoso de este viernes ante Egipto.

Sobre lo mismo, el DT de la 'Roja' agregó que 'hicimos estudio y no tiene lesión ni edema. Siguió mostrando dolor y vamos a ver si realizamos otro estudio para estar más tranquilos y ver si llega al partido ante Egipto'.

Desde el pasado martes que el formado en Colo Colo no entrena con normalidad junto al resto de sus compañeros. De hecho, ayer volvió a quedar al margen del once titular que jugaría frente a los africanos.

Así, y según informaron desde el complejo deportivo Juan Pinto Durán, Sampaoli no arriesgaría a Valdivia para el lance en el Estadio Nacional (20:30 horas) ni tampoco para el del miércoles ante Irlanda del Norte, en Valparaíso.

'Jorge prefiere que se recupere en un ciento por ciento y lo más probable es que no lo utilice en estos dos encuentros, para que así esté en su máxima condición física en el debut con Australia', aseguraron desde el búnker de Macul. Recordemos que durante el primer semestre Valdivia no tuvo una participación regular en el torneo brasileño, debido a las constantes molestias físicas que no lo dejaron actuar normalmente.

Incluso, antes de integrarse a los entrenamientos de la selección el volante se encontraba realizando un trabajo especial de acondicionamiento físico, que le permitiera llegar de la mejor manera a la sesiones previas a la cita planetaria.

Sampaoli formaría esta tarde ante los 'Faraones' de la siguiente forma: Claudio Bravo en portería; Francisco Silva, Gary Medel y Miiko Albornoz en defensa; Mauricio Isla, Marcelo Díaz, Felipe Gutiérrez, Jean Beausejour y Charles Aránguiz en la zona media, dejando en ataque a Alexis Sánchez y Eduardo Vargas. J

La próxima semana probarán a Arturo Vidal

E-mail Compartir

l La presencia de Arturo Vidal en el Mundial no deja de rondar al cuerpo técnico de la selección chilena.

Fue una de las preguntas más recurrentes que debió contestar Jorge Sampaoli en la conferencia de prensa que dio en la previa al partido con Egipto.

No dio una respuesta concreta sobre el estado deVidal, pero sí entregó señales y plazos. 'La semana que viene estaremos viendo a Arturo haciendo ejercicios en el campo y ahí tendremos un parámetro completo para decidir', explicó.

Ahora, esas prácticas serán después que entregue la nómina final de 23 convocados para Brasil. ¿Qué pasará si el volante de la Juventus no responde, habrá otro nominado?

El DT aclara que sí. 'Tenemos 30 convocados que pueden entrar o salir en el momento que la selección los necesite', aclaró. J

'Don Elías' dentro de los 100 mejores en la historia de los mundiales

E-mail Compartir

l Elías Figueroa, el ex defensa chileno que disputó tres Mundiales (Inglaterra 1966, Alemania 1974 y España 1982), fue destacado entre los 100 mejores jugadores que han disputado una cita planetaria.

El ranking, elaborado por el periódico inglés The Guardian, más la colaboración de corresponsales en todo el mundo, ubicó al zaguero nacional en el casillero 74.

'Uno de los grandes jugadores chilenos, es este reconocido defensa central proveniente de Valparaíso que fue sereno con la pelota, con gran liderazgo y su misteriosa habilidad para leer el juego. A pesar de padecer de difteria cuando niño, Figueroa jugó tres Mundiales y fue elegido como el mejor defensa en 1974, junto con Franz Beckenbauer, quien lo homenajeó auto describiéndose como 'el Figueroa europeo'', resalta la publicación.

Además, agregan que 'según Pelé, el chileno era 'probablemente el mejor defensa central de la historia del fútbol de América''.

En la elaboración del listado participaron además otras ex leyendas del fútbol.

El podio de este ranking está liderado por Pelé, seguido de Diego Armando Maradona y Franz Beckenbauer. Completan el Top Ten Ronaldo (4°), Zinedine Zidane (5°), Johan Cruyff (6°), Lothar Matthaus (7°), Gerd Müller (8°), Garrincha (9°) y Michel Platini (10°). J