Secciones

Alcalde: 'Estoy tranquilo, estamos haciendo lo correcto'

E-mail Compartir

'Estoy tranquilo, es legal y éticamente es una medida correcta. No se les paga dos sueldos a los funcionarios y tampoco se les aumenta, simplemente se separa el sueldo en dos cheques y en dos categorías de contrato, porque esto permite cumplir con las normas reglamentarias: ¿Cuánta gente a honorario y a contrata puede estar?'. Así lo expresó el alcalde Salvador Urrutia ante la denuncia de 'dobles sueldos' que realizaron el concejal Patricio Gatica y el secretario de la Asociación de Funcionarios Municipales (Afuma II).

- Para mi como alcalde las críticas son bien recibidas, creo que si el concejal y el dirigente están preocupados por esta realidad de contrato, el camino ideal era haberlo conversado o preguntado por escrito al alcalde, porque teníamos una buena explicación. Ellos prefirieron hacerlo por los medios y aceptamos eso, porque es el juego de tener un cargo político.

No, en el caso particular del concejal y del dirigente. Sí otros concejales preguntaron.

-Esta dualidad de sueldos viene del año pasado y se usa en muchas municipalidades.

- El sueldo es de dos , pero para bajar la cantidad de dinero que se paga a contrata, se disminuye su sueldo y aumenta el sueldo a honorarios.

- Es un tremendo lío para el personal, pero se hace sin superar la suma total del sueldo, si alguien gana 2 millones 500 mil pesos, se les paga 1 millón 250 mil a honorario y 1 millón 250 mil a contrata.

-Está aceptada por nuestra Contraloría y de todo el país y obedece a una 'gimnasia administrativa' para poder cumplir los porcentajes a honorarios y a contrata, no significa dos sueldos, significa el mismo sueldo dividido en dos cheques.

-?

-Son sueldos asimilados a los grados, por ejemplo, Reinaldo Córdova equivale a un grado 6, porque es un funcionario de alta responsabilidad como jefe de gabinete, entonces gana esa suma ($2.200.000 a honorario y $426.154 a contrata), se la pagamos en dos sueldos por esta 'gimnasia administrativa'.

No, son sueldos de los funcionarios que son como los ministros de la municipalidad. Esos sueldos no se los estamos dando a gente que cumple funciones secundarias como se hacia antes.

-

-Diría que los sueldos de los mandos intermedios se han mantenido, pero aquellos sueldos que se salían de la línea, las personas fueron desvinculadas o se les planteó que tenían que trabajar por un sueldo más bajo.

-Sí, de confianza de cierta forma, porque fue elegida directamente por sus méritos, pero ella no tiene un sueldo tope, (gana $1.700.000 a honorarios y $746.770 a contrata) que es menos de los 2 millones 500 mil pesos que ganan los directivos claves, pero tiene un cargo de gran responsabilidad.

-Si tuviera un gran presupuesto, lo primero que haría sería subir los sueldos bajos, pero todos los cargos de planta tienen grados y su sueldo es determinado, no se puede subir ni disminuir.

-No le temo a que esto manche nuestra gestión, porque estamos tranquilos que estamos haciendo lo correcto. J

Hacinamiento y malas condiciones

E-mail Compartir

lRespecto a la denuncia sobre las malas condiciones en que se desempeñan los funcionarios municipales, el alcalde Salvador Urrutia comento que 'lo que está planteando ha sido así en esta municipalidad desde hace más de 15 a 20 años y llevo un año y medio en la gestión. Estamos trabajando en todo lo que el plantea de mejorar el edificio de la Dirección de Aseo y Ornato. Soy el primer alcalde que consiguió un presupuesto de 120 millones para mejorar dichas dependencias'.

Respecto al hacinamiento, explicó que 'no se creo en mi gestión, necesito tiempo para mejorar la situación. Le digo al dirigente que haga memoria, no recuerdo haberlo escuchado a él en 10 ó 15 años, cuando la situación era exactamente lo mismo, acepto que el problema existe, es real, pero no acepto que se me pida en un año y medio mejorar una situación que tiene años de arrastre.

-Desde que asumimos el cargo, nos hemos encontrado con una serie de irregularidades, por ejemplo, hay edificios que no cuentan con su regularización y el dominio del terreno no era municipal y recién lo está regularizando la Dirección de Obras Municipales (DOM) como es el caso de las dependencias de la Dirección de Aseo y Ornato. Reitero, una situación de décadas no la podemos solucionar en un tiempo corto. J