Secciones

Agradecimientos

E-mail Compartir

Quisiera expresar mis agradecimientos formales al Comandante del Regimiento Logístico N° 6 'Pisagua', coronel Rodrigo Kalwitz Pérez, y oficial de esa misma unidad, mayor Armando Molina Encina, quienes realizaron un operativo post terremoto en la escuela Molinos G-117, ubicada en el kilómetro 55 del Valle de Lluta, el pasado 23 de abril, beneficiando a toda la comunidad educativa y pobladores del sector.

Es por estas razones que reitero mis agradecimientos a todo el personal del ejército que permitió la continuidad de nuestros jóvenes estudiantes, a través de esta loable acción.

Mario Vargas Pizarro,

director del Daem

Día mundial sin tabaco

E-mail Compartir

Mañana se conmemora el Día Mundial sin Tabaco, fecha en que la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Gobierno de Chile y entidades de salud realizarán distintas actividades en todas las regiones del país para educar sobre las nefastas consecuencias del cigarrillo en los seres humanos.

Sin duda una gran oportunidad para informarse y comenzar a dejar este hábito.

Quisiera recordar las negativas consecuencias: en primer lugar contienen nicotina sustancia que produce la adicción y dependencia generando distintas enfermedades que se presentan de manera progresiva.

Cabe destacar que cada año mueren más de 5 millones de personas en el mundo a causa del tabaquismo y de seguir así su consumo se proyecta que para el 2030 serian 10 millones de muertes.

Los consumidores de tabacos aumentan 10 veces la posibilidad de desarrollar un infarto de miocardio.

Asimismo, tienen una alta probabilidad de morir producto de un cáncer de pulmón, además pueden dañar gravemente otros órganos tales como vejiga, riñón, páncreas, estómago y el cerebro.

También es importante señalar que el tabaco reduce la efectividad de los tratamientos médicos y por lo tanto los fumadores no responden bien a los medicamentos y son más propensos a enfermarse. Paralelamente, se pueden producir problemas de digestión, acidez estomacal, trastornos del sueño e incluso aumento del vello facial.

Es por todo lo antes mencionado que recalco la importancia de dejar ahora mismo el tabaco y volcarse a una vida más saludable, la cual le que le permitirá finalmente extender sus años de vidas y mejorar su calidad.

Julia Ortiz,

Escuela de Salud

de AIEP