Secciones

Hoy parte la tenimesista ariqueña más joven de los Judejut

E-mail Compartir

l Sólo 11 años tiene la tenimesista y alumna de sexto básico del colegio Ejército de Salvación de Arica y Parinacota, Juliana García.

La ariqueña tendrá esta semana su primera participación en los Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina (Judejut) y llega a este evento deportivo, con el segundo título a nivel nacional en categoría penecas, logrado el año 2013.

Además, es la deportista más joven y la favorita dentro del equipo más nortino de Chile. La tenimesista sostuvo que 'es el primer año en que compito en estos juegos. Vengo con muchas ganas de ganar experiencia, porque competiré con deportistas muy mayores. Haré todo lo posible por estar entre las tres primeras', sostuvo García.

En tanto, el técnico Carlos Caldera indicó que 'si bien es cierto Juliana (García) es muy joven y buena en su categoría, deberá enfrentar a grandes deportistas las cuales son mayores. Andará muy bien para su edad', subrayó.

El tenis de mesa parte hoy en Vallenar, en esa ciudad los hermanos Felipe y Rodrigo Tapia buscarán revalidar en los Judejut sus títulos nacionales e internacionales.

El básquetbol de Arica dio el primer golpe

E-mail Compartir

Con un metro cincuenta y seis centímetros de estatura Natali Miranda del Colegio Saucache desmitificó que el básquetbol es sólo para personas altas.

La deportista sembró el camino hacia el triunfo de su equipo ante un conocido rival como Tacna.

Nada hacía presagiar que el partido de básquetbol entre ariqueñas y tacneñas iba terminar con un marcador tan favorable para el cuadro local.

Y es que el quinteto de la vecina ciudad se venía preparando con meses de anticipación para hacer unos buenos Judejut.

Pero ayer las pupilas de Juan Pablo Coloma demostraron con dobles y triples que son unas serias aspirantes a la corona en esta XVI versión de los Juegos de la Juventud que se desarrollan en Chile.

El quinteto ariqueño comenzó ganando y a medida que pasaban los minutos fueron estrechando el resultado a su favor.

Al final del compromiso las locales se quedaron con el partido con un marcador favorable 49-20.

Por su parte los varones hicieron lo suyo a primera hora en Antofagasta y ganaron por 65-55 al equipo de Tacna, en lo que fue su debut en los Judejut.

Luego del triunfo Natali Miranda comentó el duelo y explicó que 'fue un partido muy bueno, en realidad hemos entrenado harto y eso quedó demostrado porque salió todo perfecto. Nuestro objetivo es salir campeonas y para eso nos hemos preparado durante mucho tiempo'.

Otra de las jugadoras que tuvo un desempeño superlativo en el Fortín Sotomayor fue Lidia Espinoza quien explicó que 'somos un equipo compacto y eso nos permite proyectarnos como campeonas'. J

Ex Judejut regresó los tambores al gimnasio

E-mail Compartir

l La ex Judejut y hoy entrenadora de básquetbol Rosa Lara no quiso perderse los Juegos de la Juventud Trasandina y desde la galería alentó en todo minuto al quinteto local.

La joven deportista de raíces afro llevó el tambor y al ritmo de la música que lleva en la sangre y comenzó a hinchar por las pupilas del técnico Juan Pablo Coloma.

Éstas no defraudaron y ganaron por un marcador abultado al cuadro de Tacna.

El quinteto de la ciudad vecina no pudo hacer nada ante los tambores y la hinchada ariqueña que en todo minuto alentó a su representativo de los Judejut.

Hoy salen nuevamente a buscar su opción. J