Secciones

Reforma tributaria sigue creando polémica entre Alianza y Gobierno

E-mail Compartir

Las contraposiciones en torno a lo que será la reforma tributaria continúan y esta vez la discusión se centró en torno a la zona franca.

El senador UDI Jaime Orpis expresó su preocupación respecto a posibles impactos que podría tener la reforma tributaria durante una reunión que sostuvo con la Corporación de Desarrollo de Arica y Parinacota (Cordap).

El parlamentario de la Alianza manifestó que el proyecto inicia su tramitación legislativa el próximo 2 de junio en el Senado y 'por los informes preliminares que poseo, es que efectivamente se producirán impactos, tanto a quienes gozan del beneficio de zona franca como también del Crédito Tributario', subrayó.

En ese contexto, el parlamentario fue enfático en manifestar que una Ley Tributaria es demasiado importante, porque cuando se dictan las leyes tributarias después es muy difícil borrarlas.

'Nos ha costado mucho obtener ciertos beneficios de las zona extremas. Yo entiendo que la Presidenta y el actual Gobierno quieran sacar adelante esta reforma y recaudar recursos para enfrentar el tema educacional, pero no puede ser a costa de las zonas extremas, que además ocupan una situación geopolíticamente estratégica', precisó Orpis.

Por otro lado, el senador socialista Fulvio Rossi manifestó que a la zona franca mal le podría afectar una ley que toca el tema del IVA, ya que la franquicia tributaria que tiene es la exención del pago de IVA.

'Además, hay un contrato de concesión hasta el 2030, para ver justamente el tema tributario, que es inmutable, por lo que por este punto de vista tampoco se ve afectada la zona franca', manifestó el parlamentario.

Rossi agregó que todo tipo de análisis al respecto se discutirá en el Senado. 'Yo no crearía una alarma pública, porque hemos visto que la derecha ha hecho toda una campaña del terror respecto a la reforma tributaria. Se ha dicho que la pagará la clase media, que afectará a las pymes, que bajaran las pensiones y la verdad es que el 82% de la gente no paga impuestos y el 55 de las empresas tienen FUT (Fondo de Utilidades Tributables), por lo tanto ésta es una reforma que la pagan los grandes grupos económicos y el 5% de la gente más rica. Es una reforma justa que va a permitir educación gratuita y de calidad', manifestó. J

Hoy empieza ejercicio de control fronterizo integrado

E-mail Compartir

l Desde hoy y hasta el lunes 2 de junio se extenderá el nuevo ejercicio de Control Fronterizo Integrado entre Chile y Perú, el que pondrá nuevamente a prueba la operatividad y coordinación de los servicios públicos de ambos países.

Para viajar a Tacna, los viajeros serán controlados en el Control Santa Rosa y en el retorno, el proceso será esta vez en el Control Chacalluta.

El presidente de la Asociación de Taxis Colectivos Arica a Tacna, Alejandro Rojas, manifestó que el control integrado se transforma en una oportunidad para optimizar el flujo en la frontera. Eso sí, explicó que se deben mejorar algunas coordinaciones para lograr que el ejercicio sea exitoso: 'Si se hace bien, el control integrado será efectivo, pero si seguimos controlando buses, taxis y particulares juntos, va a colapsar el control', dijo el dirigente. J