Secciones

Vecinos y municipio debaten futuro del Parque Centenario

E-mail Compartir

Definitivamente y pese a los años inactivo, el Parque Centenario sigue siendo una herida abierta en la ciudad.

Sin embargo, durante el último tiempo se han realizado una serie de actividades con el objetivo de rehabilitar las cerca de 11 hectáreas de áreas verdes que aportaba el lugar, antes de quedara a medio camino entre un pulmón verde y un parque acuático.

Para ello, el jueves pasado se llevó a cabo una reunión entre el municipio y la agrupación que lleva más de un año en trámites por la recuperación del pulmón verde.

'La reunión nos dejó un sabor agridulce', comenta Liliana Díaz, presidenta del grupo 'Recuperemos el Parque Centenario'.

Esto porque pese a la posibilidad de que al menos un sector del parque vuelva a abrirse a la comunidad durante el 2015, los resultados no fueron los esperados por la agrupación.

'Lo que ocurre es que presentamos el proyecto de la creación de un jardín botánico, el que necesitaría muy poco espacio, cerca de 3 hectáreas. La propuesta del municipio fue el tomar sólo parte del proyecto, pero no está integrado. Por eso no estamos del todo conformes, pero la municipalidad ha tenido la voluntad de escucharnos', manifestó la presidenta de la agrupación.

Desde hace más de un año que la agrupación ha realizado actividades con el objetivo de que Arica pueda contar con esta importante área verde.

Rodrigo Medina, miembro de Greenpeace Francia y parte del grupo de recuperación del parque, fue tajante.

'La idea del proyecto es que en un mismo lugar y gracias a la instalación de domos, se pueda tener vegetación que abarque desde el desierto hasta la cordillera. Requerimos un espacio muy pequeño para llevarlo a cabo', manifestó.

'En lugar de eso, proponen instalar un par de viveros, poner canchas de fútbol, piletas y espejos de agua. En Arica jamás ha funcionado el tener piletas, simplemente se tendrán que volver a tapar. En el fondo, es una copia de lo que hay en otros lugares. No pone en valor la identidad de la zona. Sólo pedimos 3,5 hectáreas para desarrollar un proyecto que ya fue premiado en un congreso mundial en China, cuando Patricia Vincent lo presentó', expresó Medina.

'Nosotros, como agrupación, preferimos dar un paso al costado si sólo se presentará una parte del proyecto. El parque acuático fue creado para estafar a la gente. Arica se merece algo que demuestre su cultura y la naturaleza del lugar, no sólo es un par de canchas', agregó Medina. J