Secciones

Jornadas de discusiónpor la educación regional

E-mail Compartir

l La Federación de Estudiantes de la Universidad de Taracá realizó un llamado a las jornadas de discución por la educación pública, las que se realizarán el 30 y 31 de mayo en los gimnasios pertenecientes a la UTA, ubicados en Luis Crignola con Garibaldi, en el sector Saucache.

El objetivo de la actividad es delinear la orientación de la región en el ámbito educativo.

La Feut declaró que en las jornadas se recibirán aportes sobre los temas en discusión. Para ello, el martes 27 se llevará a cabo una reunión en la oficina de la Federación, establecida en el campus Saucache. Para mayor información, se ha dispuesto el correo secretaría@feut@gmail.com y el teléfono 2205133. J

Mujeres: últimos días para postular al Capital Abeja

E-mail Compartir

l Para las emprendedoras de Arica y Parinacota que buscan concretar una idea de negocio o consolidar su empresa ya existente, Sercotec está trabajando en terreno para que la mayor cantidad de mujeres puedan acceder a la versión 2014 del programa Capital Abeja, cuyas postulaciones estarán abiertas entre el 26 y 27 de mayo en la línea emprendimiento y de negocio, respectivamente.

La iniciativa ha considerado la asesoría gratuita en diversas localidades rurales tales como la comuna de Camarones y Putre y, además, en zonas urbanas, como grupos de mujeres pertenecientes a programas del Sernam y pobladoras del sector Guañacagua III, entre otras, quienes han recibido charlas informativas. J

Vecinos piden una cancha en buen estado

E-mail Compartir

El presidente del club deportivo 'Unión Rotonda' puede resumir en una frase los problemas que ha tenido que enfrentar la agrupación. 'La verdad es que estamos bien alejados de la mano de Dios y de las autoridades', expresa.

Su razón para creer que el club no cuenta con los favores divinos ni humanos es el estado de la cancha, ubicada a sólo algunos pasajes del remodelado 'Parque Lauca'. Pese a los esfuerzos de los cerca de 50 miembros, es mucho lo que necesitan cambiar. 'Nosotros hacemos lo que podemos. Organizamos partidos con otros equipos, hacemos fiestas para la Navidad y las Fiestas Patrias y tratamos de mantener los juegos y la cancha en buen estado, pero mientras siga llegando gente a tirar basura a la cancha y a dejar botellas de cerveza, quedamos de manos atadas', explica Eduardo Meneses, dirigente del club.

Actualmente, la cancha de futbolito luce pareja, con árboles y bancas a su alrededor. Sin embargo, los problemas son muchos. 'La cancha no está cerrada, así que a veces la ocupan como estacionamiento. Hace poco pusimos unas soleras, para que no entraran vehículos. Lo otro es que antes teníamos los arcos con redes, pero se las robaban y preferimos guardarlas. Y lo peor, es que a veces llega gente a botar basura al lado de la sede del club deportivo', señala.

Marta Vega, quien también forma parte de 'Unión Rotonda' desde sus inicios.

'Yo tengo 46 años y el club se formó hace 40, así que desde siempre he venido a la cancha a jugar. Nosotros hemos organizado varias actividades, hasta un escenario tenemos para celebrar las fiestas. Y los niños siguen viniendo a jugar futbolito a la cancha, que es pura tierra, no les importa. Pero imagínese cómo sería si ésta fuera una cancha como corresponde', señaló.

'Acá las bancas y árboles los trajimos nosotros. Nos conseguimos las cosas para tratar de hacer algo bonito y útil. Pero nos damos cuenta de que arreglaron todo el Parque Lauca, incluso tienen canchas con pasto sintético y nosotros seguimos sin poner un cierre. Hasta con redes de voley hemos armado una barrera para que las pelotas no lleguen a las casas', cuenta Eduardo Meneses.

'Tenemos las ganas, pero necesitamos un poco de ayuda', cuenta Marta. J