Secciones

grabada en documental

E-mail Compartir

S on 65 minutos de imágenes, entrevistas y confesiones de los artistas callejeros de Arica los que registró la agrupación audiovisual 'Sin Fronteras' que recorrió las calles en búsqueda de los talentos locales.

'Empezamos a grabar en enero y el proceso de edición culminó hace poco . Básicamente las grabaciones contemplan el arte, sus números. También hay entrevistas sobre su sistema de vida, sus sueños, dificultades y todo lo que significa ser artista en la calle hoy en día', cuenta Oscar Salcedo director de 'Alma Callejera', documental que cuenta con el apoyo del 2% de Cultura.

Las locaciones del trabajo audiovisual fueron el paseo 21 de Mayo y los semáforos de la ciudad donde los malabaristas muestran su arte.

Se espera que 'Alma Callejera' pueda ser exhibido de forma gratuita el 25 de junio en el auditorio de la Biblioteca Municipal.

La agrupación 'Sin Fronteras' también desea enviar una copia del material a la Cineteca Nacional para que sea exhibido y quede un registro histórico del trabajo realizado.

La idea de desarrollar esta producción surgió de una conversación entre los integrantes de la agrupación, quienes deseaban hacer algo distinto.

En la producción participaron 6 personas entre camarógrafos, sonidistas y otros encargados de edición. J