Secciones

No la dejaron sacar un muro peligroso y demolió media casa

E-mail Compartir

Janet Hurtado cuenta que en su casa están apretados, pero bien.

Sus problemas comenzaron el día del terremoto, cuando debido al sismo, uno de los muros de su patio se cayó, impidiendo el paso hacia su pasaje, en la calle San Marcos.

'Con palas sacamos un poco de escombros. Después llegaron los militares y la Municipalidad y nos ayudaron a sacar las piedras más grandes', cuenta Janet.

Otro de los muros de su patio quedó debilitado, transformándose en un peligro para los transeúntes y los 11 habitantes de la casa.

'Hicimos una vaquita como familia, para poder demolerlo. Teníamos la plata y fuimos al Municipio a avisar que sacaríamos la pared. Pero me dijeron que tenía que contratar un arquitecto o me sacarían una multa', recuerda esta madre de 4 hijos.

Pero eso no fue lo insólito de su caso. 'Le dije que no podía contratar un arquitecto y me dijeron que esperara a que otro temblor botara el muro y lo que estaba malo de la casa', dice, aún incrédula.

'Yo no podía esperar a que viniera otro temblor. Prefiero demoler por mi cuenta y pagar la multa antes que se muera un niño porque le cayó una muralla encima. Además, que no se puede vivir en una casa que tiene el suelo tan inclinado', expresó.

'Sé que hay familias que están mucho peor, por eso no quiero ayuda, sólo un permiso', comentó. J

En Arica mil 540 personas trabajan en labores domésticas remuneradas

E-mail Compartir

l Secretarios regionales ministeriales y directores de servicios públicos, se interiorizaron acerca de las condiciones sociales, económicas y políticas de las trabajadoras de casa particular y su incidencia para la ratificación del Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo OIT, en un Gabinete Social, que fue presidio por el seremi Julio Verdejo Aqueveque. La presentación, estuvo a cargo del antropólogo Luis Lara, quien entregó el resultado de una investigación realizada a nivel nacional, que muestra la realidad de las trabajadoras de casa particular; en el marco de una serie de actividades de difusión del Convenio 189 OIT organizado por la Agrupación de Trabajadoras de Casa Particular de Arica, TCP.

De acuerdo a la caracterización de las trabajadoras de casa particular, el estudio reveló que en la comuna de Arica el 100% de las trabajadoras puertas adentro encuestadas son extranjeras. En donde el 66,3% son peruanas y el 33,3% son bolivianas. Mientras que para puertas afuera el 3,6% de ellas son extranjeras.

A nivel nacional la investigación muestra que en Arica hay mil 540 personas que desempeñan labores domésticas; cifra que representa el 2% del total de las trabajadoras del sector. J