Secciones

Datos para prevenir la osteoporosis comiendo

E-mail Compartir

En Chile la osteoporosis afecta principalmente a las mujeres, sufriendo esta enfermedad más de la mitad de aquellas que están cerca de los 50 años. Sin embargo, la prevalencia nacional en hombres va en aumento y en la actualidad un tercio de ellos la tiene.

Una simple caída puede llegar a tener grandes consecuencias para las mujeres de mayor edad. Para quienes padecen de osteoporosis ese tropiezo podría significar una grave fractura en sus huesos o, más grave aún, a la cadera. A nivel mundial cerca 200 millones de mujeres tiene osteoporosis.

Definida como la pérdida de masa ósea, la osteoporosis es un trastorno que ocasiona fragilidad en los huesos, debilitando el esqueleto e incrementando el riesgo de fractura, de columna, muñeca y cadera. Además es considerada como una enfermedad silenciosa pues no presenta síntomas visibles en las personas.

Aunque la pérdida de masa ósea es normal luego de los 30 años hay factores que aumentan el riesgo de padecerla como el tabaquismo, consumo de alcohol en exceso y una menopausia temprana en el caso de las mujeres.

Para prevenir la aparición de la osteoporosis es vital favorecer el óptimo desarrollo de los huesos durante la niñez y adolescencia. Para ello se recomienda llevar una vida saludable, con actividad física y un alto consumo de calcio y vitamina D.

Para la reumatóloga de la clínica Santa María, doctora Viviana Maluje, la vitamina D 'cumple un papel importante en el organismo porque ayuda absorber el calcio desde el intestino al sistema sanguíneo, y por otro lado ayuda traspasar el calcio desde la sangre al hueso; lo cual ayuda a fortalecer la masa ósea'. J