Secciones

partió 'La Picaflor'

E-mail Compartir

L a primera fiesta gastronómica 'La Picaflor' organizada por la Cámara de Turismo de Arica con apoyo de Sercotec, se desarrolló ayer en el Casino Arica.

El inicio de la actividad culinaria fue a las 11 de la mañana, en el Poblado Artesanal, con una guatia comunitaria realizada por la Organización de Cocineros de Arica y 37 alumnos de la Escuela D-10 'General José Miguel Carrera', quienes aprendieron a hacer humitas y a preparar el plato típico nortino que consistió en carne de alpaca, vacuno, mote, papa de la precordillera y camote. Encima pusieron las 200 humitas que prepararon los cocineros y los estudiantes que disfrutaron de esta actividad.

Luego de enterrar la guatia, los alumnos aprovecharon de hacer quequitos mientras se cocinaba el alimento. Valeska Laborde, presidenta de la Organización de Cocineros de Arica, explicó que la mejor época para realizar este plato es entre abril y mayo, porque coincide con la cosecha. Además un detalle importante, según la experta, es la utilización de piedras volcánicas, ya que 'las otras se revientan'. 'Existen distintos tipos de preparación según el piso ecológico en que se habite. Se prende el fuego unas 2 ó 3 horas antes de enterrar la guatia para que las piedras se calienten bien. El tiempo de cocción depende del tamaño del hoyo', agregó la chef.

Antes de iniciar la ceremonia se realizó una pawa en la que participaron Ayú San Martín, presidente de la Cámara de Turismo; Claudia Opazo, directora de Sercotec; la gobernadora de Arica Andrea Murillo; el seremi de Economía, Claudio Acuña; y los directores de Sence y Sernatur Evelyn Müller y Sergio Draguicevic.

El presidente de la Cámara de Turismo de Arica, Ayú San Martín, sostuvo que la primera feria gastronómica ' La Picaflor' tuvo como objetivo promover la gastronomía tradicional como instancia de desarrollo turístico para la región y poder capacitar a la comunidad con profesionales expertos nacionales e internacionales en el rubro.

El evento culinario contó con la exposición de destacados chefs internacionales como Andrés Ugaz del Perú, Juan Pablo Mellado de Chile y Michelangelo Cestari de Venezuela. Luego, a las 20 horas, se realizó una gala en la que el público pudo degustar de la mejor gastronomía regional. J

Manuel García lanzó 'Medusa': un nuevo single con inspiración mariachi

E-mail Compartir

l El cantante ariqueño Manuel García, lanzó el miércoles a las 22 horas, en diversas radios a nivel nacional su nuevo single llamado, 'Medusa'. Al respecto, el artista ex estudiante del Liceo Artístico explicó su inspiración: 'Regresando de México leí en el diario, todavía sentado en el avión, acerca de una plaga de medusas que a menudo aparece en nuestras costas atacando a los bañistas despiadadamente. Venía con la música de los Mariachis de Plaza Garibaldi todavía en mi corazón y con la emoción de haberme fotografiado en unas oficinas del D.F, junto al sombrero del gran José Alfredo Jiménez ( 'El rey'), pensando lo feliz que hubiera estado mi abuelo Manuel al ver esa foto. Me dije, voy a hacer una canción estilo mariachi, de amor, sufrida, pero con esta idea de medusas. Algo como un delirio de amor. Se la mostré a Ángel Parra y en menos de un día había logrado un arreglo soñado para la canción. Por último, debo reconocer que la concebí con la dulce idea de que pueda ser bailada por parejas de enamorados de cualquier edad'.

Este tema además forma parte del último emprendimiento de la gerencia de Gestión y Desarrollo y la subgerencia de Nuevos Negocios de Chilevisión, que se pliega a iniciativas anteriores que llevaron el nombre de éste a planos extra televisivos, como la productora CHV Eventos (responsable de conciertos como los de Roberto Carlos y Charles Aznavour, en 2008). El sello aún está a la espera de oficializar su ingreso oficial al mundo discográfico. J