Secciones

Abren puertas a estudiantes para irse becados al extranjero

E-mail Compartir

Con un perfecto español, Cory Cottingim, coordinador de intercambios estudiantiles en la Northern Iowa University se mostró encantado con el entusiasmo que los alumnos mostraron en su charla sobre las opciones para estudiar en Estados Unidos.

'En otras oportunidades me ha ocurrido que los alumnos no se ven muy interesados, pero me di cuenta de que aquí tienen muchas ganas de participar. Tenían muchas preguntas y eso es bueno', comentó.

Cottingim respondió dudas de los alumnos de la Universidad de Tarapacá (UTA) sobre los pasos a seguir para cursar algunos meses en la Universidad del norte de Iowa.

La actividad, organizada por American Corner, reunió a alumnos de diversas carreras de la UTA. Además incluyó una charla sobre el Toefl, examen que prueba los conocimientos en inglés.

'La idea es que en un tiempo más la UTA pueda ser sede del examen y así no sea necesario ir hasta Antofagasta para rendirlo', expresó Ximena Figueroa, coordinadora de American Corner.

'Existen diversos programas para ser un estudiante de intercambio en Estados Unidos. Es una muy buena inversión a futuro. Recomiendo que participen', expresó Cottingim.

Gabriela Ahumada, una de las asistentes al evento, explicó que con la charla aclaró bastantes dudas.

'Siempre he querido irme de intercambio, pero que venga alguien de Iowa y explique paso a paso, despierta aún más interés. Algunos vinieron solo a escuchar, pero estoy segura de que se van a ir directo a la oficina de Relaciones Internacionales', expresó la estudiante de Pedagogía en Inglés.

Karen Lagos, funcionaria del Departamento de Relaciones Internacionales de la UTA, comentó que estudiar en Iowa es solo una de las posibilidades.

'Durante la próxima semana continúan las postulaciones para la beca Criscos, que es a nivel sudamericano y ya 5 personas han postulado. Semestralmente unos 10 alumnos viajan solo a través de esta beca', explicó.

'También está la beca del Banco Santander Iberoamérica, con la que los alumnos podrán postular a pasar un tiempo en España. Además, se tomaron 5 cupos para que alumnos de ingeniería pasaran un año en Alemania. Hay bastantes opciones', destacó.

Lagos manifestó que cada año aumenta el interés por estudiar en el extranjero.

'Antes nuestra oficina estaba alejada del campus, así que muchos alumnos no se acercaban. Pero eso ha ido cambiando con el tiempo, y anualmente son más de 20 los chicos que participan de la movilidad estudiantil, además de los que llegan a la UTA', dijo. J

Listo comité para beneficiar a adultos mayores

E-mail Compartir

l El seremi de Desarrollo Social, Julio Verdejo Aqueveque, asumió ayer la presidencia del Comité Regional del Adulto Mayor (CRAM), en la reunión de constitución del ente asesor del intendente en materias de políticas públicas para adultos mayores o personas de la tercera edad.

En la oportunidad, se conformó el equipo de profesionales que estará a cargo de evaluar los proyectos destinados a organizaciones y clubes de adultos mayores, como también las iniciativas del fondo ejecutor intermedio, dirigidas a los municipios y a ONGs sin fines de lucro.

Las postulaciones al Fondo concursable Ejecutor Intermedio cerraron el 22 de abril y dispondrá 20 millones de pesos.

En tanto el Fondo Autogestionado cierra el 23 de mayo próximo y destinará 83 millones. J