Secciones

Enfermera fue premiada por su larga trayectoria

E-mail Compartir

La enfermera Clorinda Mundaca fue galardonada ayer por sus treinta años al servicio de los pacientes de nuestro país, en la ceremonia de celebración por el Día Internacional de la Enfermera y el Enfermero.

La funcionaria del Hospital Doctor Juan Noé, que se desempeña en el sector de Cuidados Intensivos de neonatal, agradeció tanto a su familia como a sus pares por todo el apoyo brindado durante el largo recorrido, que ha tenido tanto momentos dulces como amargos.

'La verdad que cuando los momentos son difíciles, uno se encomienda a Dios. Hay momentos en que la ciencia lamentablemente no es suficiente y es ahí donde la compañía de las colegas es fundamental', indicó la galardonada.

Además de Clorinda, otras enfermeras fueron premiadas por su destacada participación dentro del rubro. Tal es el caso de Iris Araya, Celia Alanoca y Patricia Zúñiga. Además, hubo un reconocimiento para las mejores egresadas de la carrera en universidades locales, premio que recayó en las jóvenes Paola Pizarro de la Santo Tomás y Bárbara Rýbell de la Universidad de Tarapacá.

La actividad se llevó a cabo en el auditorio del hospital regional y fue organizada por el consejo regional del Colegio de Enfermeras y por la Asociación de Enfermeras y Enfermeros del hospital. J

Estudiantes sacaron la cara en el Día del Completo

E-mail Compartir

lDesde temprano que los comensales esperaron para saciar su hambre en el Día Nacional del Completo que se celebró ayer.

A las 10 de la mañana comenzó la venta de este sándwich, que se ha convertido en todo un emblema nacional.

El local de 21 de Mayo de Doggis se repletó de hambrientos ariqueños, en su mayoría universitarios, que aprovecharon la oferta de 3 completos por mil pesos que ofreció la cadena de comida rápida.

Dan Okubo y Nicolás Alvarez salieron con 12 completos en sus manos. 'Hay que aprovechar la oferta. Es primera vez que participamos de este día. Vinimos porque nos encantan. Estos completos son sólo para nosotros', dijeron los estudiantes de primer año de Ingeniería en Minas.

Adentro del local no había donde sentarse, ya que todas las mesas estaban llenas.

En una de ellas estaban los estudiantes de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad de Tarapacá; Bertha Ume, Diana Medina y Jerson Vásquez, quienes se pusieron de acuerdo por Facebook para ir a comer. 'En Perú este completo no existe, pero a mí me gusta mucho, porque es algo único. Allá la palta no se come mucho en sandwichs y tampoco se combina con mayonesa', dijo la tacneña Bertha Ume (20 años), quien se ha convertido en Chile en una fan más de este preparado. J