Secciones

Contralor nacional: "En el caso corrupción se avanzó poco"

E-mail Compartir

El contralor general de la República, Ramiro Mendoza, visitó Arica con el objetivo de inspeccionar las obras de construcción del edificio de la Contraloría Regional que estará ubicado en la calle Juan Noé, entre Colón y Baquedano.

En su estadía se refirió a varios temas, principalmente aquellos relacionados a la municipalidad y a la puesta en marcha de la nueva Ley 20.742 que perfecciona el rol fiscalizador del Concejo Municipal.

La nueva normativa otorga un rol fuerte y potente a los contralores internos del municipio. Hoy la Ley robustece a los directores de control, incluso va a poder suspender o parar los actos del alcalde.

La Ley entrega responsabilidad disciplinaria a los alcaldes y la medida disciplinaria final, que es la destitución, va a ser declarada por el Tribunal Electoral Regional, y se impone el deber de leerse el informe final que tenga reparos al alcalde en el Concejo Municipal, con un quórum bajo de concejales que van a poder ir a denunciar al Tribunal Electoral Regional

-Nos habría gustado que nosotros hubiéramos tenido una legitimación directo para acudir al Tribunal Electoral, pero aún no es así.

- Primero los hallazgos de corrupción en la Municipalidad de Arica, no es de la tónica nacional, es decir, por primera vez había un Concejo Municipal entero que estaba en cuestionamiento del punto de vista penal. Creo que el ordenamiento podría haber sido más rápido. Pensamos que ha sido lento y de una otra manera el contralor nuestro (Hugo Segovia) tiene instrucciones precisas de ordenar y poder colaborar de la mejor forma posible con el municipio para que Arica vuelva a tener un normal funcionamiento.

-Entiendo que la magnitud de un caso como el de Arica es extraordinaria y lo que más se perjudica es la confianza de la comunidad. Restablecer esas confianzas no es un problema de sustituir un caudillo por otro. Esperamos que la ciudadanía en estos próximos seis meses tenga la confianza necesaria en su municipio.

-

-Formalmente ninguna, sólo una situación de prudencia respecto a la cual se le instruyó al Contralor Regional mientras se mantenga una situación como esa en lo que dice relación con las atenciones de denuncias o circunstancias se nos comunique a Santiago y las atienda formalmente a través de su subrogante jurídico.

Ramiro Mendoza asumió en su puesto como Contralor General de la República el 10 de abril de 2007, esto tras ser nombrado por la presidenta de la República Michelle Bachelet, y ratificado por el Senado, el 4 de abril del mismo año. J