Secciones

Grabó a quien le robó su perro y así logró que se lo devolvieran

Ariqueña realizó campaña en internet para rescatar a su querida Lulú.

E-mail Compartir

Durante 50 segundos se puede ver una situación curiosa: Un hombre camina fuera de una casa enrejada. Los perros, raza yorkshire llaman su atención. Comienza a llamarlos y uno de ellos se le acerca. No lo alcanza, así que prueba suerte con su hermana. Finalmente, la alza y regresa por donde vino. Todo, bajo la vigilancia de una cámara de seguridad.

"Fueron 24 horas de angustia, lloré mucho. Mis hijos subieron el video a youtube, y hoy (ayer) me llamó un hombre. Nos juntamos y me reconoció que se había robado a la Lulú. Me pidió disculpas y dijo que por favor sacara el video, porque lo habían reconocido sus amigos y familiares. Además, él se la llevó a la casa, así que lo pillaron de inmediato", cuenta Morín Ishihara, quien adelantó que Lulú será llevada al veterinario para descartar alguna lesión.

"Espero que no le pase a nadie más. La gente tiene que prepararse", advirtió.

Por otra parte, Pablo Ibarra, jefe de la Brigada de delitos ambientales de la PDI, señaló que este tipo de robos es algo nuevo en la ciudad.

"Esto es algo que comenzó hace muy poco en Santiago, el robo de animales de raza. Pero en Arica no tenemos antecedentes, este caso es el único", explica el comisario Ibarra.

"Los delitos van cambiando con el tiempo y este es uno de los nuevos, así que el trabajo que ahora tiene la Bidema es la prevención, para que no vuelva a ocurrir.

Morín, por otro lado, ya tomó sus propias medidas. Ahora Lulú y las demás mascotas están protegidas por una rejilla. J

Demolieron lo que quedaba del ex Open Bar

E-mail Compartir

l Una retroexcavadora y una cuadrilla de trabajadores ejecutaron ayer una de las últimas demoliciones pendientes en el centro de Arica, luego de que el terremoto del 1 de abril dejara una serie de casas de adobes con irreparables daños estructurales.

Se trató de la casa de la esquina de Patricio Lynch con Maipú, donde hasta el día del movimiento telúrico funcionaba el Open Bar.

Este se encontraba con parte del muro que daba hacia Maipú colapsado e incluso se encontraba señalizado con cintas, para que los peatones evitaran transitar frente a él.

Los trabajos se desarrollaron en horas de la mañana e implicaron cortar el tránsito por el sector, para permitir la libre maniobra de la máquina y evitar daños a terceros.

El establecimiento, en tanto, abrió sus puertas en otro local céntrico. J

Botella de pisco venía con extraña "sorpresa"

E-mail Compartir

l Molesto se encontraba Patricio Sepúlveda, abogado ariqueño, cuando descubrió que la botella de Campanario mango que compró y se aprestaba a abrir, tenía en su interior un aro de goma.

"La botella se mantiene con el sello. Hasta el momento la embotelladora CCU sólo me ofreció una devolución del producto y una caja de pisco. El problema es que eso desmiente los altos estándares de calidad que se supone que ellos tienen", manifestó.

Sepúlveda anunció que, ante la respuesta insuficiente, además del reclamo en el SAG, realizará una demanda en el Juzgado de Policía Local.

Al cierre de esta edición la empresa aún no entregaba su versión de lo ocurrido. J