Secciones

Sobre los 900 pesos cuesta el litro de bencina

En Arica, el valor de la gasolina de 97 octanos sobrepasó la cifra con creces en algunos servicentros.

E-mail Compartir

Hasta que por fin pasó. Los bolsillos de los conductores ariqueños sufrieron la jornada de ayer con precios de las bencinas que alcanzaron y pasaron el límite de los 900 pesos por litro.

La gasolina de 97 octanos fue la que presentó valores por sobre la cifra, alcanzando hasta los 938 pesos en la bencinera ubicada en la Shell de la Panamericana Norte.

En cuanto al combustible más barato de este octanaje, este se registró en la Petrobras de 18 de Septiembre, teniendo un costo de 897 pesos por litro.

Por su parte, la bencina de 93 octanos también estuvo cerca de los 900 pesos por litro, teniendo un valor de 891 pesos en la bencinera más cara y de 878 en la más barata.

"Cada semana suben los precios y ya no es conveniente moverse en auto por la ciudad, estamos muy preocupados porque se nos va mucha plata en bencina", indicó Mario Venegas.

Por su parte, Sandra Contreras expresó que "antes compraba la de 95 octanos, pero hoy (ayer) preferí pedir de 93, porque es un poco más barata y en verdad es mucha la plata que se va en bencina". J

¿Son mejores los autos a gas o los gasolineros?

E-mail Compartir

l ¿Es mejor cambiar el viejo bencinero por un auto a gas? Hicimos la consulta a Jorge González, académico del área de mecánica del Inacap. El experto indicó que si bien el costo del gas en comparación con la gasolina es mucho menor, pensando en el consumo por kilometraje sigue siendo más conveniente tener un vehículo a bencina.

"El auto a gas, si bien se pensó en un principio que iba a ser un 'boom', no dio los resultados esperados, salvo en los vehículos colectivos. Esto porque el rendimiento por kilómetro de un vehículo bencinero en comparación con uno a gas es menor. A la larga, la economía no es tanta como se pensaba. Un bencinero puede dar fácilmente 10 a 12 kilómetros por litro si esta bien cuidado, mientras que el gas no alcanza a llegar a los 10". En este sentido, el profesor indicó que la compra de colectivos a gas se debe a que "los vehículos a gas en Iquique son muchos más baratos que los bencineros. Algunos vienen dados de baja desde Korea, con más de un millón de kilómetros". J