Secciones

Presentan 1° propuesta de autonomía regional en Chile

E-mail Compartir

l La agrupación ciudadana Vía Arica Parinacota se reunió con la gobernadora de Arica, Andrea Murillo, con la finalidad de dar a conocer la propuesta de autonomía regional que la organización viene trabajando desde hace más de un año.

Humberto Choque-Rodríguez, representante de la agrupación, comentó que es una propuesta que cimentará las bases "para hacer de nuestra región una mejor, más justa e igualitaria. Requerimos de este sistema descentralizador del poder que considere y aproveche nuestra ubicación geográfica, nuestra condición geopolítica, nuestra identidad y multiculturalidad. El centralismo y abandono que sufre Arica y Parinacota, cada vez nos ahoga más.

Agregó que "somos un territorio concebido de manera distinta y por lo mismo, requerimos de un régimen distintivo".

Andrea Murillo destacó que es una organización de base social "pionera en presentar una propuesta de éste tipo en Chile y en dar el primer paso ante un anhelo que desde hace un buen tiempo, muchos ciudadanos y ciudadanas de Arica y Parinacota tienen". J

Frías sale de Acha y queda con arresto domiciliario

Fiscalía presentará apelación para que se decrete prisión preventiva nuevamente.

E-mail Compartir

Con arresto domiciliario total y bajo vigilancia quedó el empresario Jorge Frías, quien está formalizado por cohecho en el caso corrupción municipal.

Hace más de dos años Frías, al igual que el ex alcalde Waldo Sankán, se encontraba detenido en el centro penitenciario de Acha.

El empresario fue formalizado por cohecho porque le habría pagado 50 millones de pesos al ex alcalde para adjudicarse la administración del vertedero municipal y además se mantiene formalizado por porte ilegal de un arma de fuego.

El abogado de Frías, José Luis Andrés, manifestó que el Tribunal accedió a la solicitud de sustitución de la prisión preventiva por un arresto domiciliario total. "Él seguirá privado de libertad, sólo que ahora en su casa".

Andrés explicó que los argumentos fueron "que la necesidad cautelar que justifica la prisión preventiva a nuestro juicio ya no existe, se pueden asegurar los fines del procedimiento con esta medida de menor intensidad donde estará privado de libertad en su casa con un control permanente policial para verificar que así sea y así asegurar que él va a comparecer en el juicio que se avecina".

Las razones más específicas son en orden a "las postergaciones del juicio que extendían la prisión preventiva, además no hay que olvidar que don Jorge es una persona de 65 años, sin antecedentes anteriores y con familia en Arica", comentó el abogado defensor.

El juicio debía iniciarse el pasado 20 de marzo, pero en esa oportunidad el Tribunal Oral resolvió postergar la fecha para el 20 de mayo debido a la renuncia del abogado defensor del ex alcalde Waldo Sankán.

Sin embargo, en la audiencia del 24 de abril se determinó aplazar por segunda vez el comienzo de la instancia oral, atendido a que el nuevo abogado defensor del ex edil, Alejandro Cox, manifestara no estar preparado producto del escaso tiempo otorgado para conocer el gran volumen de antecedentes de la investigación. Finalmente, el tribunal resolvió fijar el 1 de agosto como fecha para que efectúe la audiencia de juicio oral.

La Fiscalía informó que presentarán una apelación al arresto domiciliario de Frías para que nuevamente se le decrete prisión preventiva, considerando que -a juicio del organismo persecutor- su libertad constituye un peligro para la seguridad de la sociedad y por la gravedad de los delitos.

En los próximos días la justicia deberá resolver si confirma la libertad o revoca la resolución decretada ayer. J