Secciones

Los engaños que más duelen a los machos

Estudio concluyó que hombres no toleran la infidelidad si hubo sexo. Sería por machismo.

E-mail Compartir

Un grupo de amigas conversa sobre las infidelidades de parejas, cuando Karen Sepúlveda dice que prefiere que su pareja tenga relaciones sexuales con una mujer por la noche a que se enamore y piense en otra sin haber intimado con ella. Todas la miran sorprendida. Sin embargo, los expertos le dan la razón a Karen, según un reciente estudio de la Universidad Estatal de Kansas, EE.UU., en el que se encuestó a 477 adultos, 238 hombres y 239 mujeres.

Después de analizar los resultados, los investigadores llegaron a una conclusión muy clara: "Las mujeres informaron que los escenarios de infidelidad emocional eran relativamente más dolorosos que los escenarios de infidelidad sexual; y los hombres, todo lo contrario", según publicaron en sus resultados.

La sexóloga de la Universidad Católica, Constanza del Rosario, concordó con las conclusiones y agregó: "Ellas temen más a que ellos se enamoren y se queden sin un proveedor, en cambio a ellos les da miedo estar criando hijos ajenos".

Aunque parezca que cualquier tipo de infidelidad pueda ser dolorosa, los resultados del estudio dieron a conocer que el 69% de las mujeres perdonaría una infidelidad sexual, en el caso de los hombres sólo el 28%. Cuando se trata de una infidelidad emocional las cifras se revierten, el 30% de las féminas la perdonarían, en cambio en los machos, aunque esta cifra se mantiene más estable, igual aumenta a un 45%. Esto corrobora que ellos prefieren una infidelidad pasional a una que involucre sentimientos.

Ante esto la sexóloga Constanza del Rosario argumentó: "Esta tendencia se podría revertir en un futuro, ya que las mujeres son cada vez más proveedoras", además dijo que sería interesante repetir este estudio en 10 años más. J

Descubren que caminar impulsa la creatividad

E-mail Compartir

l La Universidad de Stanford realizó un estudio que puede cambiar la forma de pensar: los seres humanos se tornan más creativos al caminar. No estando sentados.

Los investigadores realizaron un experimento en que inducían a un grupo de personas a resolver problemas de índole diversa. A unos les pidieron pensar sentados. A otros los invitaron a caminar. Los resultados fueron lapidarios: los que pensaron caminando resolvieron los acertijos de forma correcta y con muchísima más creatividad. La explicación sería que caminar activa las memorias asociadas. J

Harán histórico estudio sobre la demencia

E-mail Compartir

l Ya está todo activado para el mayor estudio científico mundial que se haya hecho en torno a la demencia. Es un trabajo científico que ya lleva cinco años de trabajo y que ahora ha ingresado en su segunda fase.

Para esta fase, en Inglaterra, lugar en que se está llevando a cabo este monumental estudio, han convocado una cifra record de personas: 300 mil personas participarán en la investigación. Los resultados demorarán un tiempo en salir a la luz. Es comprensible. Este estudio pretende aclarar por qué una persona puede perder la razón. Y eso requiere tiempo. J