Secciones

Aumentan en la región delitos de mayor connotación social

Informe de la Subsecretaría de Prevención del Delito recoge datos del primer trimestre.

E-mail Compartir

Los delitos de mayor connotación social aumentaron en un 7,8 por ciento en la Región de Arica y Parinacota durante el primer trimestre de este año, en relación a igual periodo del año anterior.

Así lo establece el informe de estadísticas de denuncias y detenciones en flagrancia, elaborado por el Departamento de Estudios y Estadísticas de la Subsecretaría de Prevención del Delito, del Ministerio del Interior.

Según el documento, que recoge información entregada por Carabineros y la Policía de Investigaciones para el periodo enero, febrero y marzo, este tipo de hechos delictivos aumentó en un 0,3 por ciento a nivel nacional entre el 2013 y el presente año, pasando de una tasa de 838,7 casos por cada cien mil habitantes a una de 840,9 casos por la misma cantidad de población.

Pero en el caso de Arica, esta variación fue mucho más pronunciada, pasando de 997,9 casos por cada cien mil habitantes el año pasado a 1.076,1 este año.

Con esto, Arica y Parinacota pasó a ser una de las dos regiones que supera la barrera de los mil casos por casa cien mil habitantes, siendo sobrepasada a nivel país sólo por Antofagasta, con 1.154,4 casos por cada cien mil habitantes.

Los delitos de mayor connotación social a los que se refiere el estudio son el robo con violencia o intimidación, el robo con sorpresa (lanzazo), los robos con fuerza, hurtos, lesiones, homicidios y violaciones.

De estos, el que aumentó más a nivel nacional fueron los homicidios, que se incrementaron un 34,9 por ciento, aunque en términos absolutos es el delito de menos ocurrencia, con 0,9 casos por cada cien mil habitantes.

Por el contrario, el que más disminuyó fue el delito de lesiones, que cayó en el periodo un 12,6 por ciento. J

Vehículo quedó incrustado en una vivienda

E-mail Compartir

l Un furgón Mitsubishi Delica terminó al interior de una casa de calle Daniel Copaja, luego de que el conductor, quien guiaba en estado de ebriedad, perdiera el control del vehículo y terminara en el patio del inmueble.

El hecho ocurrió a las 3.18 horas del viernes, cuando el chofer Ítalo M.A., de 20 años, se dirigía en contra del tránsito por calle Agustín Edwards, impactando a un radiotaxi, al que arrojó unos 20 metros más allá del impacto.

Mientras que el propio furgón Delica terminó por romper el frontis de la vivienda. J