Secciones

Deuda en medidor de Virgen pone en riesgo punto verde

Hace cinco años se deben 334 mil pesos a nombre de la Comunidad Virgen del Carmen.

E-mail Compartir

Una deuda de 334 mil pesos que se arrastra hace cinco años tiene cortado desde 2012 el medidor de agua de calle Colón, que se utiliza para el aseo y ornato del Mirador de la Virgen del Carmen.

Esta situación preocupa de forma significativa al vecino Horacio Andrade, quien se ha esmerado por mantener un punto verde que le dé vida y belleza a este sector, que es visitado por turistas locales y extranjeros al conectar con el Morro.

Andrade confesó que se conectó irregularmente al medidor por temor a que murieran las plantas que con tanto cariño ha cuidado y mantenido hace más de un año. "Junto a otros vecinos limpiamos la virgen durante la noche, a veces nos desvelamos baldeando. Yo me he conseguido plantitas por mis propios medios, he comprado algunos árboles, además el abono, las mangueras y todos los utensilios para sembrar. Todos han sido gastos particulares. Mantener el lugar así evita que la gente haga desórdenes en el lugar. Se ha erradicado prácticamente el 100% de los disturbios que antes había", afirmó Horacio, mientras mostraba los girasoles de casi dos metros de alto que hermosean el lugar.

No sólo hay girasoles en este jardín, si no que también gomeros, una parra, ficus y flores que dan vida al mirador que lo rodea con cemento.

Pero para mantener la vitalidad de este espacio, es indispensable el agua, la cual está cortada desde el medidor del Mirador.

Horacio ya pagó más de 80 mil pesos de multa por esta falta y, según su testimonio, la empresa Aguas del Altiplano lo hizo firmar para que cualquier sobre consumo que se produzca corra por su cuenta.

Según la empresa sanitaria, el medidor en cuestión figura con la dirección Colón 5 y se encuentra a nombre de la Comunidad Virgen del Carmen, registrando una deuda que se arrastra hace cinco años con un total de 334 mil pesos y desde el año 2012 el suministro figura cortado.

"Según la gente que está habitando ahí, el uso del terreno fue autorizado por la Municipalidad de Arica y para tener agua se conectaron de manera ilegal. Esta situación fue detectada por nuestra área a cargo de detección de fraudes, quienes procedieron a multarlos. El procedimiento formal será, para quien esté a cargo, acercarse a Aguas del Altiplano y conocer las posibles opciones para regularizar la deuda", explicó la empresa a través de un documento.

El alcalde Salvador Urrutia manifestó que conoció a Horacio durante la visita del ministro de Bienes Nacionales Víctor Osorio, hace dos semanas.

"Al enterarnos del problema del agua fuimos donde el ciudadano y le entregamos útiles de aseo y el lunes irán funcionarios de Aseo y Ornato a normalizar el sistema para el regadío del espacio. Además queremos hacer una alianza con Aguas del Altiplano que administra el terreno que está contiguo al Mirador, para hermosear el sector", comentó el edil.

Otro problema del lugar es que existen filtraciones en la subida al Morro, que los vecinos especulan vienen de los baños del peñón histórico. J