Secciones

Cae uno de los 10 estafadores más buscados

Se trata de Álvaro Reyes Mendoza (38), quien fue detenido por Carabineros al interior de un cibercafé cuando intentaba timar a una nueva víctima.

E-mail Compartir

Seis meses alcanzó a estar prófugo Álvaro Reyes Mendoza (38) antes que ayer en la mañana fuera detenido por Carabineros al interior de un cibercafé en la comuna de Santiago. Se trata de uno de los 10 delincuentes más buscados del país por delitos económicos y fraudes, según difundió hace algunos días la Policía de Investigaciones.

Según detalló a Emol el teniente coronel Álex Moreno -de la 3° Comisaría de Santiago- su captura se logró en horas de ayer gracias a la comunicación entre la policía y la comunidad que alertó de la presencia del sujeto en el local. "Hoy (ayer), en horas de esta mañana y mientras intentaba estafar a una nueva víctima, fue sorprendido por Carabineros que evitó que se concretara el ilícito", agregó.

De acuerdo a los antecedentes, Reyes Mendoza tenía cinco órdenes de detención por estafas en diversas regiones del país, además de causas judiciales que datan desde 2004. J

Conductores distraídos en la mira de nuevas fiscalizaciones

Al alcohol y exceso de velocidad se sumó un tercer factor en los accidentes de tránsito. En el inicio de este fin de semana largo ya van 10 muertos.

E-mail Compartir

Solo al inicio del fin de semana largo ya se contabilizaban 10 víctimas fatales por accidentes de tránsito, una cantidad preocupante si se considera que en la misma fecha de 2012 -año en que también hubo cuatro días libres- se registraron 20 fallecidos al finalizar las jornadas de descanso.

Carabineros y la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset) dieron a conocer las principales causas que provocan estas tragedias en fechas como ésta.

Entre las víctimas de accidentes que se dan a conocer al término de un fin de semana largo, muchas corresponden a peatones. Así lo señaló a hoyxhoy el jefe de Tránsito y Carreteras de carabineros, coronel Víctor Cancino. "Se da bastante que los peatones cruzan en pasos no habilitados u omiten las pasarelas", explicó. Sin embargo, las principales causas de estas tragedias son el exceso de velocidad de los conductores y la influencia del alcohol. "Por esto estamos poniendo más carabineros en la calle para controlar estos factores, además de cursar infracciones en casos de manejo y uso de celulares o maniobras de adelantamiento imprevistas" junto con falta de atención a las señales del tránsito, como pasarse las rojas o no respetar el signo "Pare", detalló. Para este fin de semana más de tres mil funcionarios de la institución participaron en fiscalizaciones. J