Secciones

Niegan colusión entre choferes de Arica y Tacna

E-mail Compartir

La entidad peruana del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), está investigando una supuesta colusión entre los taxis que transportan pasajeron entre Arica y Tacna, según detalló el sitio Perú 21.

Según las investigaciones de Indecopi, la concertación de precios se vendría realizando desde el 2009, cuando habrían acordado aumentar hasta en un 50% el precio del aludido servicio.

Sergio Mendoza, miembro del Comité de Disciplina del gremio de taxistas internacionales de Arica, negó que se tratara de una estafa hacia los consumidores.

"Hace un par de años el terminal era un desorden. Se nos exigió que nos reuniéramos en una agrupación y hemos llegado a ciertas concesiones. Pero es lógico que tengamos tarifas similares", comentó.

A modo de ejemplo, señaló que es una forma de evitar el caos que se produciría si cada chofer dispusiera de sus tarifas.

"¿Se imagina lo que sería que en la calle Maipú cada colectivo cobrara lo que quisiera? Un desorden absoluto", manifestó.

"Las tarifas están bien señalizadas. Varían durante la jornada dependiendo de diversos factores, pero lo más alto que pueden encontrarse es a 4000 pesos. Dependiendo del público y la cantidad de autos funcionando, puede bajar hasta 2.500. Y hay días que no sube de 3.000", explicó.

Alexander Morales, chofer peruano, comentó la situación.

"Algo escuché de que estaban investigando lo de los precios. Pero los precios no suben de 4000 pesos chilenos. A veces está más bajo, depende de si hay suficientes autos. Pero siempre ha sido así", declaró.

Por otra parte, el seremi de transporte, Arturo Gómez, descartó que se hayan presentado denuncias al respecto en la secretaría, pero adelantó que se realizará una reunión sobre el tema los próximos días. J