Secciones

Sepa cómo cuidar los dientes de su animal

La higiene bucal es fundamental para que la mascota no desarrolle problemas.

E-mail Compartir

Con el paso de los años el blanco típico de los dientes de un cachorro -que recién llega al hogar- desaparece y el animal comienza a tener mal aliento. La mayoría de los dueños nota el desagradable olor que surge cuando su mascota ladra o se le acerca, pero son muy pocos los amos que se preocupan de la higiene dental de su regalón.

Algunas personas optan por comprar cartílagos o huesos que ayudarían a limpiar su dentadura, pero para realmente evitar los problemas bucales de la mascota se debe ser constante y acostumbrarse desde que el can o gato es pequeño a limpiar sus dientes a través de un correcto cepillado.

"La higiene bucodental consiste en la prevención de formación del sarro. El sarro es un conjunto de restos de alimentos, de sales minerales también procedentes de los alimentos y de bacterias que se van acumulando a lo largo de la vida del animal sobre la superficie del diente", explicó la veterinaria María Marti, de Canis i Felis, en un video del hospital veterinario de España.

La especialista explica que para "prevenir el sarro es importante el cepillado dental desde cachorros, incluso si tienen dientes de leche para que se acostumbren al cepillado. Este se inicia con un masaje suave con una gasa y progresivamente se va pasando al cepillado con un cepillo y con pasta de diente especiales, porque como no se pueden enjuagar la boca se tragan la pasta", explicó la veterinaria María.

Además, Marti detalla que los animales que no cuenten con una correcta higiene dental puede sufrir complicaciones. "Desde una edad temprana se corre el riesgo sobre todo en razas de pequeño tamaño que aparezca una enfermedad periodontal, que empieza con la formación del sarro, poco a poco va evolucionando hasta que afecta las encías". J

Emoción causa la historia de pitbull solidario

E-mail Compartir

l Una perra pitbull llamada Elsa acude junto a su dueña Kelly Dann al Centro de Rehabilitación de Vancouver (Canadá), al menos una vez a la semana, para acompañar a los enfermos y que los pacientes aprovechen de acariciar al can.

La mascota también vivió su propio proceso de rehabilitación, ya que cuando cumplió un año sufrió un derrame cerebral que le produjo una parálisis, pero después de 16 meses de trabajo logro volver a caminar.

Kelly adoptó al perro en 2010 cuando fue rescatado de un hogar donde era maltratado. J

Científicos enseñan a sumar a los macacos

E-mail Compartir

l Investigadores de la Escuela de Medicina de Harvard en Estados Unidos comprobaron que los macacos pueden sumar. Los científicos estudiaron a tres de los animales de laboratorio y les enseñaron a asociar los números del 0 al 15 y quince letras con valores del 0 al 25.

Después de cuatro meses de estimulación, los macacos aprendieron a sumar dos símbolos y a comparar el resultado con una tercera cifra.

Los expertos comprobaron que los monos no habían memorizado las respuestas y que realmente eran capaces de sumar y realizar operaciones básicas. J