Secciones

Carreteaban como nunca en vehículo robado desde taller

E-mail Compartir

l Desde un taller mecánico, lugar donde su propietaria lo había dejado para solucionar un desperfecto eléctrico, había sido sustraído un vehículo usado como herramienta de carrete por tres hombres y una mujer.

Luego de la denuncia anónima de un testigo quien vio cómo los antisociales forzaban la puerta del automóvil para huir con él, Carabineros del Cuadrante 10 de la Subcomisaría Chinchorro Norte lograron dar con el paradero de los antisociales, cortando de una su fiesta en la esquina de calles Emilio Gutiérrez con Las Dunas, donde fueron los tres hombres fueron derivados al Ministerio Público y la mujer dejada en libertad.

En todo caso, tras su formalización de cargos, J.R.R. y M.B.A. quedaron en libertad.

En tanto, J.F.R quedó en prisión preventiva, ya que además mantenía una orden de detención pendiente. J

Pituteando como gásfiter detienen a prófugo desde la década pasada

Lo detuvieron cuando se encontraba afuera del Homecenter de Santa María ofreciendo sus servicios sin patente.

E-mail Compartir

Comienzos de 2007 y tras un expectante operativo, Carabineros del OS-7 allanaba la casa de César Alonso Ramírez Jofré, en la Población Rosa Esther, incautando más de 26 kilos de cocaína al interior de un todoterreno. La diligencia y el posterior ingreso al penal de Acha del hombre de 30 años, por una condena que había quebrantado hace varios meses, determinaban que el imputado debía ir a juicio por tráfico a fines de enero de 2009.

Pero el 29 de ese mes y de ese año, y horas antes de ser trasladado hasta el Tribunal Oral en lo Penal para ser enjuiciado, el narcotraficante desapareció del mapa para funcionarios de Gendarmería, luego de que la institución no emanara un oficio al Ministerio Público de su primera condena, lo que para el detenido significó que estaba en libertad.

A mitad de semana y tras estar casi seis años prófugo, personal de la SIP de la Tercera Comisaría dio con su paradero justo a la salida del Homecenter Sodimac, lugar donde con cartel en mano, el hombre ofrecía todo tipo de servicios de gasfitería, oficios en que él estaría trabajando por todos los años que estuvo sin siquiera asomarse por el centro penitenciario de la salida sur de Arica.

Según los antecedentes policiales entregados, cerca de las 10 de la mañana, y luego de que la propia SIP iniciara una fiscalización a distintas personas que ofrecían sus servicios de gásfiter y mecánicos afuera de la multinacional de avenida Santa María, los policías detectaron al imputado, ya que además mantenían información acerca de que el prófugo era uno de los que ofertaba sus servicios en ese punto fijo.

Después de la detención de Ramírez, a quien apodaban "El Murci", se conoció que habría viajado en reiteradas ocasiones fuera de Arica, siendo uno de sus destinos la ciudad de Copiapó.

Por lo mismo, el Ministerio Público ordenó su formalización, donde para más remate, quedó en prisión preventiva.

La hoja de vida de Ramírez apuntaba a que aparte de ser detenido por el OS-7 tras allanar su casa e incautarle los 26 kilos de clorhidrato de cocaína el año 2007, el hombre había sido condenado en 2006 a 541 días de presidio por ser sorprendido portando drogas, aunque la tipificación fue tráfico en pequeñas cantidades.

De hecho esa primera condena es la que le trajo problemas a él, a Gendarmería y a la justicia, ya que cuando aún no la cumplía y le fue otorgado el beneficio de salida con firma mensual, quebrantó, lo que al ser detenido por el tráfico de los 26 kilos y ya con el juicio ad portas, no se ofició el anterior quebrantamiento al Ministerio Público. A lo mejor un enredo del porte de un buque, pero lo cierto es que el hombre ya fue detenido y está en la cárcel de Acha.

En todo caso, en ese entonces el director regional de Gendarmería, Guillermo Villalobos, dijo desconocer el caso.

En tanto un día después de la desaparición del interno, de igual forma se inició el juicio en su contra, aunque obviamente no había nadie en el banquillo de los acusados. J