Secciones

Alcalde posterga consulta del Parque Acuático

Los ariqueños en mayo tendrán que decidir el futuro de este emblemático proyecto.

E-mail Compartir

Hoy 26 de abril, la Municipalidad de Arica tenía programado iniciar la consulta ciudadana para definir el futuro del denominado Parque Acuático. Sin embargo, fue el propio alcalde Salvador Urrutia quien informó ayer que optaron por postergarla.

"El terremoto afectó la parte administrativa y decidimos suspender la consulta para 15 días más, es decir, antes del 21 de mayo estaremos en condiciones de realizar la encuesta", sostuvo el jefe comunal.

En este sentido, Urrutia manifestó que los ariqueños tendrán la opción de decidir por dos opciones: La primera de ellas, si están de acuerdo que la Municipalidad ejecute una nueva propuesta urbanística; y la segunda, continuar con el proyecto original que propuso el ex alcalde Waldo Sankán en su periodo de campaña.

El alcalde explicó que la primera opción consiste que el proyecto vuelva hacer a lo que era antiguamente el Parque Centenario, pero incorporando nuevas infraestructuras. Dijo que lo primero que van a rescatar serán los quinchos para que la comunidad vuelva a realizar sus asados familiares y de trabajo.

Respecto a los recursos, Urrutia explicó que para la nueva propuesta que podría incluir varias etapas para su ejecución, tienen disponible sólo para su primera etapa el financiamiento de 600 millones de pesos que corresponden a recursos netamente municipales. En tanto, para continuar con las otras etapas del proyecto tendrán que solicitar recursos al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), lo que implicaría realizar todo el proceso de nuevo, es decir presentar el proyecto para conseguir el RS y enviarlo al Consejo Regional para su aprobación. Ambas propuestas podrían significar una inversión de 5 mil millones de pesos aproximadamente.

"La primera etapa que será financiada con fondos municipales podría estar concluida en un año y medio, en cambio continuar con el proyecto original, su ejecución sería de tres años", explicó el alcalde.

"Decidamos juntos por el futuro del Parque" es el eslogan que tendrá la consulta ciudadana. Los ariqueños podrán emitir su voto la segunda semana de mayo. La municipalidad tiene programado realizar un campaña de difusión que costará 4 millones y medio de pesos. Se van a distribuir volantes, anuncios en radios y en el canal local.

"Vamos a realizar una campaña de difusión enfocada a dar a conocer a la ciudadanía las características tanto del proyecto antiguo como la nueva propuesta municipal", acotó el jefe comunal.

Agregó que la consulta se realizará en dos vías; una por la página web de la Municipalidad de Arica y la segunda por una votación física. Para ello se dispondrán stands itinerarios, abarcando puntos estratégicos: Feria Dominical, Terminal del Agro, paseo 21 de Mayo, consultorios, escuelas y balnearios.

Otro tema que está pendiente y que tiene directa relación con el Parque Acuático es la investigación que inició el 2012 el Ministerio Público donde todavía no hay ninguna persona formalizada por presuntas irregularidades. J