Secciones

Ariqueños renovaron su fe en pascua de Resurrección

E-mail Compartir

Mucho simbolismo tuvo ayer la misa de Pascua de Resurrección, realizada en la Catedral San Marcos de Arica.

Por un lado, el párroco del principal templo católico de la ciudad, padre Rino Cáceres, celebró su última misa antes de su viaje a Roma, para estar presente el próximo domingo en la santificación del Papa Juan Pablo II.

Y por otro, la catedral está a punto de ser sometida a una restauración histórica.

Todo esto en la previa que la ciudad San Marcos de Arica recuerde su acta de fundación ocurrida el 25 de abril de 1541.

En su homilía, el padre Rino Cáceres expresó a los feligreses que la Pascua de Resurrección significa "el paso de la muerte a la vida y donde el gran vencedor es Jesús".

Agregó que "durante 40 días preparamos el espíritu y corazón para este día (Pascua) tan importante".

En su mensaje, el sacerdote dijo que "para muchos después de esta vida no existe otra y entonces todo se reduce a tener y poseer; otros dan un sentido metafísico a la vida y otros creen que sólo viene la reencarnación, como si después de haber sido gatos, pasaremos a ser perros..".

El padre Cáceres fue claro en afirmar que para los verdaderos creyentes "la muerte no tiene la última palabra", y que tal como lo dijo Jesús, "el que cree en mí, vivirá".

Continuando con su mensaje en esta Pascua de Resurrección, el párroco de la Catedral San Marcos manifestó que "los hombres y mujeres que creen en Jesús, son los que saben que existe la vida eterna".

Por todo esto, reflexionó que esta fecha donde el mundo cristiano recuerda la resurrección de Jesús "es motivo de esperanza en un mañana mejor".

En la oportunidad y ante las tragedias que han sacudido el país, donde Arica y Parinacota, y Valparaíso, se vieron afectadas, el sacerdote también dirigió unas palabras a los fieles presentes en la misa.

Rino Cáceres señaló que "a todos les gusta hallar lo negativo y las tragedias son caldo de cultivo de la morbosidad ante estas circunstancias".

Por ello, criticó el afán sensacionalista que ha observado y a modo de ejemplo dijo que "cuando más se haga llorar al entrevistado, víctima de una tragedia, más sube el rating".

Por eso, llamó a todos los ariqueños y ariqueñas a reflexionar el verdadero mensaje que deja esta Pascua de Resurrección como es "creer que se puede vencer a la muerte como lo hizo Jesús" y actuar solidariamente con el prójimo en desgracia.

Acerca de su viaje a Europa que emprendió ayer, el párroco de la Catedral, comentó después que se trata de una delegación de aproximadamente diez personas, compuesta por clérigos y feligreses.

La intención es estar presente en Roma, el próximo domingo 27 de abril, cuando sean canonizados el Papa Juan Pablo II y Juan XXIII, el Papa bueno. J

Entregan aportes para los niños vulnerables

E-mail Compartir

l Una serie de insumos de entretención y recreación entregó el programa Chile Crece Contigo a los Centros de Salud Familiar del Departamento de Salud Municipal (Desamu), con la finalidad de favorecer el desarrollo de los infantes más vulnerables de la comuna, quienes son usuarios de las Salas de Estimulación Temprana, donde adquieren habilidades cognitivas, lingüísticas, motrices, entre otras.

En el marco de la capacitación Fondo Fortalecimiento Municipal, que se realizó en la Aula Magna de la Universidad de Tarapacá, dirigido a un centenar de funcionarios municipales de la salud, educación y el área social, el alcalde doctor Salvador Urrutia y el director de Desamu, Eduardo Gutiérrez, recibieron de parte del seremi de Desarrollo Social, Julio Verdejo, decenas de aportes de Chile Crece, como juguetes didácticos y lúdicos, entre otros. J