Secciones

A propósito de Semana Santa

E-mail Compartir

Pablo VI en su encíclica sobre el progreso de los pueblos: "El desarrollo, es el nuevo nombre de la paz", indica que la paz no es el pacifismo, ni la ausencia de guerra, ni el equilibrio entre los adversarios, sino el fruto de la justicia y el amor entre los seres humanos y entre los pueblos. La paz en la tierra no es, tranquilidad ni resignación egoísta. Y esa paz anhelada, no está presente en nuestra sociedad hoy.

Políticos ambiciosos, sin ética ni moral, que se han fijado dietas ostentosas y vergonzosas, han quitado la paz social. Hasta nuestros concejales, han corrido con la ley en mano, para justificar sus maniobras, para ganar más dinero, en nombre del poder que ostentan, traicionando sus compromisos de servir al pueblo.

Es más, mucho más la paz ausente, en leyes, que protegen a los barrabases, asesinos, traficantes, timadores, asaltantes, que disponen de todo un sistema legal a su servicio mientras, las víctimas deberán arreglárselas solos. Que decir del sistema. Ley AFP, Salud, Ley de rentas, viviendas, mil leyes injustas.

Las hermosos luces de Navidad, más que una tregua, casi nos parecen una falsa forma de vender y vender y capitalizan los comerciantes, pero no promueve la esencia de la paz tan anhelada. Cuando la TV promueve los antivalores y tanta tontera se les ocurre, por el rating, sólo resta seguir soñando, en la otra frase esperanzadora, "ama a tu prójimo como a ti mismo".

Sergio Vásquez Ochoa

Consecuencias del terremoto

E-mail Compartir

Qué pena que nos volvieron a olvidar. El terremoto no tiene validez para el gobierno, es cierto que no fue muy grave, pero no hay que olvidar que en Iquique los pescadores perdieron su fuente de trabajo, los botes inservibles, tienen casa pero nada que echarle a la olla, los bonos también son para estas regiones? ¿Y porqué las tarjetas para comprar ropa tienen que ser de las tiendas más caras?

Son sólo 200.000 mil pesos y Falabella es súper caro. Encuentro que es una burla lo que están haciendo... y ponen de delegado al señor Pancani que fue director del Serviu y en su época no solucionó las casas quebradas. ¿Ahora qué hara?

Ruby Verónica Tapia Trobok

Ojalá que las nuevas autoridades elaboren proyectos para mejorar las calles de la ciudad. San Marcos, 18 de Septiembre, Azolas, avenida Villagrán y tantas otras están realmente inutilizables.

Los hoyos son los culpables de que los autos estén malos, pero la responsabilidad de estos hoyos es de las autoridades.

Diego Gutiérrez