Secciones

Pese a discapacidad, es el tercer mejor judoka del país

Su sensei hace gestiones para llevarlo a competir a un sudamericano de sordos en Brasil.

E-mail Compartir

Juan Silva puso fuerte el pie en el judo nacional y se instaló como el tercer mejor deportista que compite en esta disciplina a lo largo y ancho del país.

Un gran y merecido triunfo fue el que obtuvo, en la Región Metropolitana este judoka sordo mudo ariqueño, quien desde muy niño le da la pelea a cualquiera sobre el tatami.

Silva, de 20 años, viene representando hace tiempo a la Región de Arica y Parinacota en los diversos torneos que ha disputado su federación y lo mejor es que su discapacidad no ha sido impedimento para medirse y ganarles a los mejores deportistas de Chile.

Según el sensei, Humberto Tapia, este fin de semana 'Juanito' viajó a la capital para medir sus capacidades en el Primer Campeonato de la Federación de Judo de Chile y luego de varias peleas pudo quedarse con el bronce a nivel nacional.

"Es un muy buen lugar el que obtuvo nuestro competidor local, porque debes tomar en consideración que él venía asumiendo una categoría nueva, de Junior pasó a la adulta y de tres combates que disputó ganó dos, así que estoy más que feliz por su logro, además que Juanito, a pesar de su condiciones compite con deportistas normales, así que es todo un orgullo al cual nos tiene acostumbrados".

Agregó eso sí que, "estamos tratando de conseguir los recursos para que Juan Tapia viaje a Brasil para que nos represente en un sudamericano de sordos que se desarrollará en el mes de noviembre".

Mientras tanto, el mejor judoka local y tercero a nivel nacional seguirá sumando puntos para mantenerse entre los mejores del ranking nacional de este deporte.

Y como muchos deportistas chilenos, tendrá que buscar de cualquier manera los recursos para viajar a todos los nacionales que entreguen puntuación. J