Secciones

Aymaras y adultos mayores reciben 103 títulos de propiedad

E-mail Compartir

l El ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio junto al intendente Emilio Rodríguez entregó 103 títulos de dominio a 31 pobladores de Arica, 22 para la comuna de Camarones y 21 para Putre como parte del programa ministerial de regularización de la pequeña propiedad raíz. En la ceremonia, realizada en el Poblado Artesanal, la cual contó con la presencia de las máximas autoridades de la región, el ministro Osorio destacó que el 50% de los beneficiarios pertenece al pueblo aymara y el 40% corresponde a personas de la tercera edad. Dichos títulos constan de 52 hectáreas en total que fueron otorgadas a quienes realizaron los trámites de regularización mediante las herramientas que entrega el estado, siendo de esta forma 70 títulos tramitados a través del decreto ley 2695/79 que permite el saneamiento de inmuebles particulares, mientras que los 33 restantes, mediante el decreto ley 1939/77 que otorga títulos gratuitos de inmuebles fiscales. J

Cámara de la Construcción en alianza con el MOP

E-mail Compartir

l En una reunión entre ambas organizaciones, la Seremi de Obras Públicas y la Cámara de la Construcción en Arica, fijaron una agenda de trabajo para potenciar el desarrollo regional. En este primer encuentro se informó sobre la cartera de proyectos que tiene el ministerio en la región, en la próxima cita, abordarán específicamente el Plan Maestro del Borde Costero, instrumento que define una gama de iniciativas para mejorar y potenciar el litoral de la región con distintas obras. la idea es que en los futuros proyectos trabajen empresas locales y sumar socios al registro de contratistas del MOP. J

Entregan 49 hectáreas para proyecto habitacional

E-mail Compartir

El ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio, visitó la ciudad para hacer el traspaso de 49 hectáreas, desde ese organismo al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu). Dichos terrenos están ubicados en el sector El Alto del Cerro La Cruz y, según Osorio, en ellos se levantarán proyectos sociales que permitan superar el déficit habitacional que vive Arica.

El ministro Osorio dijo que en la gestión anterior este terreno se iba a licitar para un proyecto empresarial, "pero se redestinará para darle uso en la tarea de la reconstrucción y para resolver la demanda de viviendas de la región. Aquí se construirá un proyecto de desarrollo habitacional donde se va a resolver el 70% de la demanda regional".

Según el secretario de Estado, estas viviendas serán para personas damnificadas por el terremoto, pero también se hará un proyecto de comunidad que integre viviendas sociales, para la clase media y con equipamiento comunitario. "Esto se pondrá en marcha en seis meses por lo que es una respuesta de carácter definitivo a problemas de vivienda y reconstrucción, donde habrían aproximadamente 2.880 hogares, por lo que es un proyecto de gran envergadura que se va a realizar coordinadamente entre Bienes Nacionales y Vivienda, pero también por cierto con el gobierno regional porque esta es una tarea que nos encomendó la Presidenta a todos".

La seremi de Vivienda, Gladys Acuña, manifestó que el ministro puso a disposición de la ciudad una herramienta de desarrollo. "Hay estudios que hacer al suelo, hay trabajos que realizar con las familias, pero lo claro es que este instrumento de 49 hectáreas, el cual hay que proyectar y determinar cuál será destinado a viviendas y a áreas verdes, se podrá estimar cuál va a ser la demanda habitacional que se podrá abordar en un período de tiempo que se conocerá una vez hechos los estudios de suelos", explicó la seremi.

Estos terrenos se encuentran ubicados en el sector El Alto, específicamente a un costado de la población Guañacagua III, entre la avenida San Ignacio de Loyola y terrenos militares, que se extiende hacia la costa. J