Secciones

Delegado presidencial inició tarea para coordinar la reconstrucción

E-mail Compartir

Al igual que en Iquique y Valparaíso, Arica cuenta con un delegado presidencial para que lidere y coordine a los distintos servicios públicos para agilizar la reconstrucción luego del terremoto 8.2 del 1° de abril.

El intendente Emilio Rodríguez manifestó que la emergencia inmediata está en dar soluciones a quienes sus casas quedaron inhabitables.

Para ello se han planteado tres opciones: Un subsidios de arriendo por 250 mil pesos mensuales; un aporte familiar de 100 mil mensuales para los que se vayan a vivir a casa de familiares o quedarse en las viviendas de emergencia mientras se construyen las definitivas.

Otra prioridad será la reparación del Morro de Arica. Además de ello habrá que destinar mayor inversión en reparaciones de vialidad y será uno de los ejes estratégicos de la reconstrucción la recuperación de la productividad agrícola y ganadera.

Dante Pancani, delegado presidencial, dijo que en el "corto plazo tenemos que resolver la situación de riesgo de las familias que están en viviendas inhabitables, esa es la urgencia. También está el tema puntual de tener la certeza y seguridad de la condición del Morro, para realizar las obras para devolverle la condición anterior al sismo. En el resto es ponernos a trabajarnos en todos los planes de desarrollo e inversión inmediata para devolver la condición a la ciudad previa al terremoto".

Específicamente, en el Morro las medidas de seguridad que se tomaron tienen que ver con el riesgo de lo que puede caer hacia la avenida Comandande San Martín. "El terremoto es un canal para absorber una cantidad de necesidades, pero existen otras conducciones que realiza el gobierno regional y los municipios con sus propias agendas de trabajo. Terremoto no lo es todo respecto a lo que está haciendo el gobierno en Arica", especificó.

El delegado presidencial contó que ha estado involucrado en más casos de emergencia. "He participado en las condiciones de emergencia, en el año 2010 tuvimos riesgo de tsunami en Arica debido al terremoto de Japón; cuando tuvimos sismos importantes también participé dentro del Comité Operativo de Emergencia. Trabajé en la solución de la toma de Peñalolén donde habían 1800 familias, y en Arica durante el gobierno anterior de la Presidenta Bachelet construimos aproximadamente tres mil viviendas y lo que haremos ahora está al alcance", dijo. J