Secciones

Diez muertos en accidentes al inicio del fin de semana largo

Dos de los fallecidos se registraron en regiones. El año pasado murieron 14 personas

E-mail Compartir

El prefecto de Tránsito y Carreteras de Carabineros, coronel Oscar Vargas, informó que hasta ayer al mediodía iban 10 víctimas fatales producto de los accidentes de tránsito ocurridos entre la noche del jueves y ayer, con motivo de la salida masiva de automóviles por la celebración de la Semana Santa.

El reporte de la policía uniformada dio cuenta que son ocho los fallecidos en hechos acontecidos en regiones y dos en Santiago. De acuerdo con las estadísticas, en la misma fecha religiosa del año pasado se registraron 546 accidentes de tránsito, los que dejaron 14 fallecidos, la mitad de ellos peatones.

Respecto de lo anterior, el oficial precisó que "los accidentes han ocurrido en caminos interiores y no en las grandes rutas. Cinco de los fallecidos son peatones, y sobre los accidentes en la capital, uno trata del choque de un vehículo conducido por una mujer contra un árbol en el sector del Metro Pajaritos, y otro en San José de Maipo, en el que el conductor habría sufrido el accidente fatal al soltarse el freno cuando dejó el vehículo encendido y abría el portón para ingresar el automóvil, sufriendo el atropello de su propio auto". J

Dan de baja a cuatro carabineros por muerte de detenido en furgón

E-mail Compartir

l Tras la muerte de un hombre identificado como Jorge Aravena Retamales (44) al interior de un furgón policial en Rancagua, Carabineros decidió intervenir la Primera Comisaría de esa ciudad de O'Higgins, dar de baja a cuatro suboficiales implicados directamente con el hecho y solicitar el retiro de la teniente que estaba a cargo de la guardia de la unidad.

La información fue entregada a Emol por el general Jorge Rojas Langer, inspector general de la institución, quien indicó que también fue ordenado el traslado de un mayor, que hasta ahora se desempeñaba como jefe subrogante de la unidad policial. "Lo primero es lamentar profundamente lo ocurrido, donde una persona que estaba bajo nuestra responsabilidad termina fallecida. Es una situación inexcusable, imperdonable e inaceptable y es esa la razón de estas medidas que ya Carabineros adoptó con aquellas personas", dijo.J

Coordinan un plan para enfrentar la sequía

E-mail Compartir

l Una serie de acciones que debieran concretarse "en los próximos días" para enfrentar el problema de la sequía que aflige a gran parte de la Región de Valparaíso, analizaron ayer el delegado presidencial, Reinaldo Ruiz; el intendente Ricardo Bravo; gobernadores, seremis y agricultores.

De esta manera se pretende aplacar los efectos de la falta de agua en los distintos cultivos y seguir así potenciando la zona y enfrentando la serie de necesidades que la afectan tras el incendio que ocurrió en los cerros.

Al respecto, el intendente Bravo precisó que "es una estupenda visita que tengamos acá al delegado presidencial en este combate que tenemos que hacer contra la sequía. Estamos abiertos en varios frentes, pero el trabajo organizado y el concurso de todos los actores que están hoy trabajando por el bien de la región nos genera buenos augurios".

Del mismo modo, indicó que están al tanto que "tenemos una tarea gigante", ya que "el problema de la sequía es un problema que vamos a tener para la historia", por lo tanto, el poder trabajar hoy en función de estos objetivos, de poder potenciar la economía local y optimizar el uso del agua de consumo humano "son tareas de primer orden". J