Secciones

Alertan sobre el consumo de huevos de chocolate

E-mail Compartir

l Este domingo se celebra la Pascua de Resurrección, fecha que ilusiona a los más pequeños de la casa, quienes esperan con ansias la llegada del tradicional Conejo de Pascua, sin embargo se debe tener precaución con la cantidad de calorías, grasas y azúcar que consumen.

Camilo Aburto, académico de la Escuela de Nutrición y Dietética de la U. Andrés Bello, llamó a estar conscientes que cada huevo de chocolate aporta en promedio 50 calorías, lo que es equivalente a estar consumiendo 3 cucharadas de azúcar , "por lo tanto, se deben consumir con precaución, entre 3 a 4 por día, y preferir aquellos que utilicen un sustituto del azúcar (sucralosa ó estevia). Se recomienda parcializar el consumo de huevitos durante la semana", recomienda. J

Escasez de mariscos se vio en el terminal pesquero

E-mail Compartir

Ayer comenzaron a aparecer los ariqueños por las cercanías del puerto para comprar los pescados y mariscos para este fin de semana santo.

Una verdadera disputa se pudo apreciar en el lugar entre los consumidores, quienes alegaban altos precios en los productos, y los comerciantes, quienes indicaron que no hubo alzas significativas este año.

Lo cierto es que hubo un aumento en el precio, sobre todo en los mariscos. Las bolsas surtidas se encuentran a dos mil pesos, 500 pesos más que la semana pasada. Esto debido a que la oferta bajó luego de las constantes marejadas que han impedido a los mariscadores trabajar de la mejor manera.

El producto más escaso: la lapa. Según indicaron en el muelle de pescadores artesanales, estos moluscos no pudieron ser sacados de las rocas por el fuerte oleaje. Eso sí, hay abundancia de choros y piure.

A tres mil pesos se vendía ayer el kilo de reineta, uno de los más apetecidos por los ariqueños. El precio ha aumentado en 500 pesos en comparación a la semana pasada, algo que según los mismos locatarios es algo fuera de lo normal, ya que en semana santa siempre hay fuertes alzas.

En cuanto a los peces locales, la cola de zorro puede ser encontrada entre 2.500 y 3.500 pesos el kilo. Por otra parte, cuatro mil cuesta el kilo de cojinova y dos mil el roncacho.

Otro de los pescados populares con la cavinza y la cojinova, los cuales llegaron en masa al terminal, pese a los oleajes luego del terremoto del 1 de abril. "Este año tenemos harto pescado, todas las mañanas tenemos la mesa llena. Desde el miércoles nos están viniendo a comprar los ariqueños, pero siempre es más fuerte la venta mañana (hoy), ya en viernes santo", comentó Emilio Ahumada.

"Han aumentado (los precios) bastante y hay productos que no hay, como la lapa. Antes estaba la bolsa de marisco a mil y ahora está a dos mil. La reineta también está cara, antes la vendían a dos mil y hoy está a tres mil", comentó Elba Rojas.

Por su parte, Corina Rojas expresó que "hay que comprar donde nos convenga. Comemos siempre pescado en la casa y no han aumentado mucho los precios. El pejerrey está a 400 y antes a 300. Buscamos el pescado más sabrosito, para nosotros es la cojinova, aunque este año están muy chiquititas". J

Parroquias se preparan hoy para el vía crucis

E-mail Compartir

l Hoy se llevarán a cabo por toda la ciudad los vía crucis del viernes santo, actividad que se llevará a cabo por cada parroquia.

En la catedral San Marcos comienza la procesión a las 18.30 horas, junto a la de la parroquia Santa Ana, las cuales se separarán subiendo por calle San Marcos. A las 17 horas está programada la actividad en las parroquias Santa Cruz y en la de Nuestra Señora del Carmen. A las 18 horas comienza la procesión de la parroquia Sagrada Corazón, mientras que en la iglesia Cristo Hermanos de los Hombre, partirá a las 19 horas.

En la parroquia Virgen de Las Peñas, en tanto, el vía crucis será uno de los más tardes, comenzando a partir de las 20.30 horas desde la misma iglesia. J