Secciones

Vecinos denuncian pérdida de proyecto de $2.300 millones

Llevan dos años esperando la ejecución del plan aprobado por el Core para mejorar 1.500 techumbres, pero fue mal elaborado.

E-mail Compartir

Como una burla calificaron los dirigentes vecinales los años de espera que han tenido que pasar para poder ver ejecutados los proyectos que beneficiarían a sus poblaciones luego de que en el Consejo Regional se aprobaran los recursos.

La Agrupación de Juntas Vecinales G-20 exige una explicación y solución ante la aprobación de recursos que terminaron dando sólo falsas esperanzas para la comunidad.

Freddy Flores, presidente de la junta de vecinos Olivarera, manifestó que como agrupación no están conformes con la respuesta de que el proyecto tuvo errores porque hubo bastante tiempo para analizarlo y ver la factibilidad de ser ejecutado.

Minerva Acuña Vega, presidenta de la agrupación y de la junta de vecinos, Carlos Ibáñez del Campo dijo que se conformó una comisión investigadora del Core para conocer el problema, "pero hasta la fecha no hemos tenido ninguna respuesta", dijo Minerva.

El 3 de febrero de 2012 el Consejo Regional aprobó dos mil millones 300 mil pesos para el proyecto "Mejoramiento de techos hogares vulnerables de la comuna de Arica" donde habría transferencia de capital a la unidad presentadora y técnica, el cual era el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis).

Sin embargo, la Dipres detectó que había un problema con dicho proyecto y su transferencia ya que el FNDR no puede financiar mejoramiento de propiedades privadas.

El consejero regional Juan Arcaya, quien también cumplía dicha función cuando se aprobó el proyecto dijo que lo que correspondía era hacer un programa de habitabilidad de parte del Fosis a través de recursos sectoriales o a través de un programa de habitabilidad, pero definiéndose con ciertas condiciones; por ejemplo, que las familias pertenecieran a Chile Solidario o tener ciertas características en la Ficha de Protección social.

Como estos recursos no se pudieron transferir finalmente al Fosis, se ocuparon en otros proyectos.

Con esta situación los dirigentes vecinales manifestaron que se sienten engañados y que además pierden credibilidad en sus barrios.

"Nosotros hicimos un catastro y los vecinos nos preguntan qué pasó y no tenemos nada concreto que contestar", criticó Edith Guacucano, secretaria de la agrupación y presidenta de la junta de vecinos Javiera Carrera.

Esta no es una situación aislada, según manifestaron los dirigentes, ya que se están llenando de decretos de proyectos aprobados, pero no ven los resultados. "En 2011 se aprobó un proyecto de 12 multicanchas y aún no se construye ninguna. Este dinero lo aprobó el Core para transferirlo a la Municipalidad y nadie quiere trabajar con ella. No queremos que estos proyectos queden en el olvido, si no que se revalúen o rediseñen porque es un clamor de la comunidad", dijo Flores.

El pasado lunes los dirigentes tuvieron una reunión con el intendente Emilio Rodríguez, en la cual les aseguró que se haría una mesa de trabajo para investigar el tema y encontrar soluciones. Los pobladores aún esperan que les digan cuando se comenzará a trabajar. J