Secciones

Djokovic venció con autoridad a Nadal

E-mail Compartir

l El serbio Novak Djokovic logró su cuarto título en el torneo de tenis de Miami al derrotar en la final por 6-3 y 6-3 al español Rafael Nadal.

Djokovic, número dos del ranking mundial, sumó su segundo trofeo seguido tras el de Indian Wells hace dos semanas y el cuarto consecutivo de categoría Masters 1000 ante un Nadal que perdió hoy su cuarta final en Miami, uno de los pocos eventos importantes que se le resisten al número uno del mundo.

El serbio fue muy superior en la hora y 24 minutos de juego. Nadal dispuso de un punto de quiebre en el primer juego, pero el español no lo aprovechó. Con 3-2 a favor sí lo hizo Djokovic en su primera oportunidad, lo que resultó fue decisivo para que ganara el set inicial.

El serbio, sólido con su saque tras el susto inicial, mandó y sorprendió con sus subidas a la red ante un Nadal menos agresivo que de costumbre, a merced de la derecha y el revés del segundo jugador del ranking mundial. No cambió la tendencia en el segundo set. Djokovic quebró de inicio. J

"Copa Davis en el Estadio Palestino será increíble"

El tenista de origen árabe se emociona con la posibilidad. Está en un gran momento y pinta para jugar los singles frente a Paraguay.

E-mail Compartir

Los integrantes de la familia del tenis concuerdan en un vaticinio: ha llegado la hora del León. Nos referimos al felino de rulos, Gonzalo Lama, tenista en alza y quien este viernes, a no mediar una sorpresa, defenderá a Chile frente a Paraguay por Copa Davis (4,5 y 6 de abril). El León, apodado así tanto por su cabellera motuda como por su fiero golpe de derecho, es el chileno que acredita más triunfos el último tiempo. Y, para muchos, él debiera ser uno de los singlistas.

-Estoy jugando bien- nos avisa con sinceridad.

-¿Será el pilar del equipo, León? Se le ha notado inspirado en los últimos torneos.

-No- dice secamente- en un equipo no hay pilares. Somos un grupo y no hay nadie más importante que el otro.

El León Lama defiende la unión. Quiere un equipo emocionalmente compacto. Pero, en su interior, sabe que esta Copa Davis es especial para él por dos motivos geográficos. Primero, Chile juega de local y eso lo motiva. Segundo, el duelo se disputará en el Estadio Palestino y eso, a Lama, de origen árabe y un entusiasta de lo arábigo, le toca el alma. "Jugar por Chile ya es motivante. Y si más encima es en el Estadio Palestino, en un estadio que conozco desde chico, es increíble". El León intuye que habrá un estadio lleno de paisanos. Imagina a todos gritando enloquecidos por el héroe de la colonia que está entre los mejores trescientos tenistas del mundo.

-Usted será doblemente local. Es una suerte.

-Seré ultra local, es cierto.

-¿Qué le dice Paraguay, León?

-Nada. No conozco a los paraguayos- responde con una temible frialdad.

La delegación paraguaya anuncia su arribo para la mañana de este lunes. Y viene con jugadores que colindan con el amateurismo: Juan Carlos Ramírez, Gustavo Ramírez y un juvenil enigmático llamado Juan Borba. Eso sí, agregan en el elenco a un tenista maduro. Se especula que Paraguay, desesperado por hallar jugadores de peso, se vio en la necesidad de desempolvar a un tranquilo señor de 37 años. Afirman, desde aquel país, que la mayor cualidad de Delgado es su antigüedad. Brilló en los noventa y en 1998 derrotó a Pete Sampras.

Lama, sin querer, envejece aún más al rival: "A Delgado nunca lo vi jugar, pero dicen que era bueno". En todo caso, al León le interesa más la fortalece de Chile que la de los rivales. Y pide, en su instante más emotivo, que el máximo ícono de la historia esté junto a ellos: "Ojalá el Chino se pueda recuperar y nos acompañe". J