Secciones

Dakar y Arica

E-mail Compartir

Es una excelente noticia que el evento Dakar nuevamente no incluya sus actividades en la región, ya que el riesgo de deterioro es alto para el conjunto arqueológico local en caso de haber competencia y abrir rutas para jeeperos.

Es lamentable que nuevamente pase por la Región de Tarapacá que tiene un amplio patrimonio arqueológico dispuesto en las pampas desérticas, que ha sido sucesivamente dañado directa e indirectamente por este evento.

Debido a las características del evento (sin un trazado fijo y varios "despistados" que se pierden) y la seguidilla de jeeperos locales que los emulan, ha sido difícil jurídicamente acreditar el daño y delitos contra los monumentos arqueológicos por lo que las instancias judiciales no han avanzado mucho.

Lamentable también es como se ha convertido este evento-negocio en una política de Estado, poniendo en riesgo innecesario el patrimonio natural y sobretodo cultural de nuestro territorio.

No sólo el Estado da recursos y horas hombres en todas sus instituciones para que se lleve a efecto este negocio de la ASO que por chorreo deja ganancias para determinadas empresas del ámbito turístico.

Otro indicador de que es una poco reflexiva y mala política de Estado el hecho de que si bien todos los actores (deportistas, autoridades y empresarios) señalan que el mayor beneficio es de tipo económico y turístico, este negocio-competencia siga siendo auspiciado y llevado a cabo por el IND, ahora Ministerio del Deporte.

Álvaro Romero Guevara.

Sicosis por temblores

E-mail Compartir

Durante la semana, he sido testigo que algunos ariqueños han caído en una verdadera sicosis, producto de los continuos temblores que afectan a Arica e Iquique.

Esa sicosis, lograda por seudo-grupos que podrían adivinar los temblores, sumado a los rumores de supuestos volcanes frente a Pisagua o a opiniones desafortunadas que se dicen en los matinales de televisión, están llevando a que mucha gente realmente entre en pánico y miedo.

Somos un país sísmico. Eso es una realidad; y creo que debemos convivir con los temblores. Así como desde hace décadas vengo escuchando que se viene el gran terremoto, creo que los ariqueños a estas alturas deberíamos estar preparados y hacer oídos sordos a tanta tontera que surge por internet.

Sólo Dios sabe cuándo ocurrirá un terremoto de grandes características, como el ocurrido el 27/F. Mientras, debemos seguir preparándonos y olvidarnos de aquellas personas que lo único que hacen es asustar a los ariqueños con que el Apocalipsis está a la vuelta de la esquina.

Diego Gutiérrez