Secciones

Ruta Visviri-Parinacota ayudará a terminar con el aislamiento

Comandante en jefe del Ejército anunció pronto término de las obras.

E-mail Compartir

El comandante en jefe del Ejército, general Humberto Oviedo, efectuó ayer una visita a las instalaciones militares de la Guarnición de Arica.

Esta visita la realizó tras haber sido nombrado en el cargo y en el marco de su compromiso asumido con la gestión de mando de relacionarse directamente con la totalidad del personal militar a lo largo del país, verificando además la situación de las unidades.

El miércoles 26 visitó también el Regimiento Reforzado N°24 Huamachuco en la provincia de Parinacota.

El alto oficial manifestó en Arica que el Ejército está empeñado en prestar toda su colaboración para lograr la plena integración de las zonas más aisladas del país como se hace en la altiplánica comuna de General Lagos.

En ese aspecto, adelantó que este año de no existir inconvenientes estaría terminado el tramo Visviri-Parinacota que lleva adelante el Cuerpo Militar del Trabajo (CMT) en la zona.

En el ámbito nacional, destacó el trabajo operativo realizado por el Ejército con el fin de colaborar en las tareas tras el fallo de La Haya "con los detalles técnicos de la delimitación".

En relación a la propuesta del ministro de Defensa, Jorge Burgos, de degradar a los militares en retiro que hayan sido condenados o procesados por delitos de derechos humanos, el general Oviedo respondió que eso no es factible.

"Creo que es muy importante lo que dijo el presidente de la Corte Suprema, que técnicamente y jurídicamente eso no es factible dado que las personas en retiro no son parte de la planta del Ejército y eso ya se dio a conocer, y estaremos muy atentos al cumplimiento de la ley", expresó.

Por último, sobre el desminado, manifestó que se están cumpliendo los plazos de acuerdo al Tratado de Otawa. J