Secciones

Definitivo: 17.310 ariqueños podrán recibir el bono marzo

E-mail Compartir

C on la presencia de la subsecretaria general de la Presidencia, Patricia Silva y el intendente de la región de Arica y Parinacota, Emilio Rodríguez, se dieron a conocer ayer los alcances del Aporte Familiar Permanente, beneficio que se pagará cada mes de marzo a las familias de menores ingresos.

En el caso de la región de Arica y Parinacota, para el año 2014, recibirán desde este viernes el beneficio 17.310 personas.

El desglose dado a conocer indica que en la ciudad de Arica son 16.938 las personas que serán beneficiadas con el llamado bono marzo.

En la comuna de Camarones son 120 los beneficiados.

En la altiplánica comuna de General Lagos son 77 los que tienen derecho a este cobro.

Y en la comuna de Putre 175 personas que cumplen los requisitos tendrán derecho al bono permanente.

Según destacaron las autoridades, el monto total de inversión en la región alcanza a 1.460 millones de pesos.

La subsecretaria Patricia Silva se refirió a este bono señalando: "Estamos viendo cumplida la primera medida de la Presidenta Bachelet con este bono de marzo en forma permanente, que deja de ser discrecional de la autoridad de turno o tema de campaña. Ahora es por Ley que cada mes de marzo las familias recibirán 40 mil pesos por carga familiar, de acuerdo a los requisitos legales. Es una muy buena noticia para miles de familias ariqueñas".

Asimismo, el intendente Emilio Rodríguez se refirió a este bono marzo, que corresponde a una de las primeras medidas que aplica el nuevo Gobierno:

"Es la primera de las 50 medidas de los primeros cien días que cumple el Gobierno. En Arica tendremos cerca de 17 mil familias beneficiadas con una cifra cercana a los 1.500 millones de pesos destinados a familias vulnerables, que son las que más necesitan de un aporte en este marzo", dijo la autoridad regional.

Para hoy, a las 11 horas, en la sucursal de la Caja de Compensación Los Héroes de calle Prat con 21 de Mayo se tiene contemplada la entrega del bono marzo a una esforzada madre beneficiaria de nuestra región, con lo que se inciará el pago.

El Aporte Familiar Permanente alcanza los $ 40 mil por causante del subsidio familiar (SUF), la asignación familiar o maternal, con ingreso mensual igual o inferior a $ 501.978. Ambos al 31 de diciembre del 2013.

El beneficio también es para quienes no siendo beneficiarios de alguno de los anteriores subsidios o asignaciones, participen del ingreso ético familiar o que mantengan los beneficios del Chile Solidario, al 31 de diciembre de 2013.

En caso de que existan varios beneficiarios, el proyecto de ley establece que "el bono debe preferirse siempre a la madre" y señala la obligación de entregar el aporte familiar permanente al miembro de la familia que se encuentra percibiendo asignaciones familiares o maternales. J