Secciones

A través del reciclaje ayudaron a ancianos

E-mail Compartir

l La agrupación "Arica Inspira Limpio" visitó durante el fin de semana a los residentes del hogar "Las Hermanitas de los Pobres" quienes son adultos mayores que recibieron alegría y una importante donación gracias a los fondos recaudados en la actividad "Reciclando con la fuerza del sol". Los jóvenes que recolectaron botellas plásticas durante la celebración del Carnaval "Con la fuerza del sol", recolectando 536 kilos que al venderlos consiguieron donar 240 pañales para adultos y además les ofrecieron una acogedora y entretenida once a los adultos mayores.

Los jóvenes además de recolectar botellas plásticas también reunieron las tapitas para donarlas a las Damas de Café en Santiago, agrupación que mantiene a Oncogar, un centro que le brinda apoyo y un lugar donde quedarse en la capital a los niños y familias que deben viajar para tratar los diferentes tipos de cáncer infantil. Los jóvenes de "Arica Inspira Limpio" se conformaron como agrupación para crear conciencia ambiental en la ciudad en temas de reciclaje, ahorro de energía y agua, con el fin de proteger y preservar el medio ambiente para las futuras generaciones. J

Ariqueños recibirán el esperado bono marzo

Nuevo seremi de Desarrollo Social informó sobre beneficio para las familias ariqueñas.

E-mail Compartir

L os ariqueños esperan con ansias el bono marzo, y por ello el seremi de Desarrollo Social, Julio Verdejo, informó, que ya se está implementando una de las primeras 50 medidas comprometidas por la Presidenta Michelle Bachelet para los primeros 100 días de su gobierno: el Aporte Familiar Permanente que llegará a 1 millón 600 mil familias vulnerables de nuestro país, y la ampliación de la cobertura del bono invierno para pensionados.

En Arica, todavía no calculan el número de beneficiados, pero se sabe que se comenzará a pagar en las oficinas del IPS.

"Es prioridad del gobierno de la Presidenta Bachelet romper la desigualdad y en esta tarea resulta central apoyar de manera permanente a las familias de menores ingresos a fin de que éstas puedan mitigar los numerosos gastos que deben enfrentar durante el mes de marzo de cada año", destacó la autoridad regional.

De acuerdo a lo señalado por el seremi, el Aporte Familiar Permanente alcanza los $ 40 mil por causante del Subsidio Único Familiar (SUF) o de la asignación familiar o maternal, con ingreso mensual igual o inferior a $ 501.978. Ambos al 31 de diciembre de 2013.

El beneficio también es para quienes no siendo beneficiarios de alguno de los anteriores subsidios o asignaciones, participen del ingreso ético familiar o que mantengan los beneficios del Chile Solidario, al 31 de diciembre de 2013.

En caso de que existan varios beneficiarios, el proyecto de ley establece que "el bono debe preferirse siempre a la madre" y señala la obligación de entregar el aporte familiar permanente al miembro de la familia que se encuentra percibiendo asignaciones familiares o maternales.

En total, los beneficiados alcanzarán a 1,6 millones de familias, mientras que las reposiciones de los bonos de invierno alcanzarán a las 306 mil personas.

Asimismo, el seremi Julio Verdejo explicó que no es necesario postular para recibir el aporte. Las familias lo reciben automáticamente si cumplen los requisitos establecidos por la ley o forman parte de los beneficiarios mencionados anteriormente.

La información estará disponible en www.bonomarzo.cl y el call center 600 262 05 05 una vez elaborada la nómina de beneficiarios, a partir del 27 de marzo.

En caso de que no se otorgue a ciertas personas, existe la posibilidad de reclamo. El plazo para reclamar por el no otorgamiento será de 12 meses, contado desde el mes de abril del año al cual corresponde pagar el beneficio. J