Secciones

Profesores de la Escuela D-17 sacaron nota azul

E-mail Compartir

l Gran satisfacción existe entre los integrantes de la comunidad educativa de la Escuela D-17, Comandante Juan José San Martín, luego de conocerse los resultados de la última evaluación docente. Y no es para menos, ya que el 99% de los profesores que participaron en esta evaluación alcanzaron un excelente nivel. Los profesores Antonella Botetano Pinto, Marcela Cáceres Cornejo, Rolando Escobar Domínguez, Pamela Ojeda Arredondo, Lola Palma Rivas y Guillermo Vicente Quispe lograron el nivel competente, mientras que Alicia Marín Choque y Elba Rufrán Flores obtuvieron el nivel destacado. J

Seremi de Agricultura se reunió con dirigentes

E-mail Compartir

l El seremi de Agricultura Miguel Saavedra, sostuvo reuniones con los dirigentes de Agrícola del Norte y de la Junta de Vigilancia Río Lluta, en las cuales se plantearon temas tales como la producción agrícola, Pampa Concordia, semilleras, el ingreso de productos agrícolas provenientes del Perú y la optimización del recurso hídrico, entre otros; temáticas que preocupan a los agricultores de la región.

En la oportunidad el presidente de Agrícola del Norte, Freddy Cañipa, expuso su inquietud respecto al ingreso de productos peruanos a la región.

En este sentido, el seremi se comprometió a reunir información detallada y oportuna para dar respuestas a sus inquietudes en el marco legal. "Salir a terreno, estar con la gente, conocer sus inquietudes, elaborar una lista con sus demandas será mi principal desafío", expresó el seremi de Agricultura. J

Concejales preocupados por la falta de un director titular en Dideco

E-mail Compartir

l Como inusual calificaron los concejales, la situación de Eduardo Piñones, director de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), debido a que lleva casi un mes de vacaciones y estuvo alejado de su cargo por cerca de 40 días.

En octubre del año pasado, Piñones solicitó un permiso especial concedido por el alcalde Salvador Urrutia para que se dedicara a su candidatura como diputado, permiso que se extendió por 44 días y sin goce de sueldo.

El concejal Patricio Gatica calificó como lamentable que una máquina municipal como es Dideco esté sin director. "Hay una persona subrogando, no sabemos qué tipo de responsabilidad tiene, además es absurdo que esté de vacaciones hasta el 31 de marzo; él tenía que haber estado cumpliendo con sus funciones. El alcalde debe tomar la decisión si Piñones se queda o se va", planteó Gatica. Su colega Miriam Arenas, coincide que la situación no es normal, pero que es el alcalde y el administrador municipal quienes deben responder por la situación de Piñones.

Para Osvaldo Abdala, estar sin director es un tema preocupante por que es una dirección importante. "Al menos he visto en el Concejo a la persona que lo está reemplazando, pero es una decisión del alcalde".

En cambio, Andrés Peralta señaló que Eduardo Piñones debe renunciar al cargo.

Hay que recordar que Piñones consultó por Facebook y por correo electrónico a los concejales si debía dejar el cargo, pero ninguno de ellos le respondió. J

Municipalidad tiene a la ciudad a oscuras por falta de insumos

Departamento de Iluminación no cuenta con ampolletas para cambiar las que están quemadas.

E-mail Compartir

Hace más de un mes que las principales calles y avenidas de Arica lucen oscuras. Lo que la mayoría desconoce es cuáles son los motivos de la falta de iluminación. El concejal Patricio Gatica denunció que el Departamento de Iluminación de la Municipalidad de Arica está pasando por una de sus peores crisis: no tienen insumos. "Es lamentable, pero es la realidad, no hay lámparas (ampolletas) para cambiar las que están en mal estado o las que ya cumplieron su vida útil. El Departamento de Iluminación no cuenta con los recursos para poder trabajar y tener la ciudad bien iluminada", planteó Gatica.

En este mismo sentido, dijo que son los funcionarios de este servicio los que lo están pasando mal, ya que ellos reciben quejas de las juntas de vecinos por no acudir a solucionar el problema.

"Ellos están a cargo de mantener 25 mil luminarias y se necesita mucha gente y materiales. En estos momentos no cuentan con ningún recurso para realizar la mantención del alumbrado público", sostuvo el concejal.

El edil manifestó que lo mismo ocurre con el Departamento de Aseo y Ornato, que no tiene un plan de mantención para los camiones recolectores de basura, motivo por el cual quedan fuera de servicio. "Si queremos ser una ciudad turística debemos tener una ciudad limpia y alumbrada", acotó. Agregó que el administrador municipal, Fernando Núñez le manifestó que en el segundo semestre de este año recién van a tener todo resulto.

"En ese lapso pueden ocurrir accidentes o asaltos, es muy peligro tener la ciudad tan oscura como lo está hoy día. La gente quiere soluciones rápidas", planteó Gatica.

Por su parte, Fernando Núñez dijo que no ha escuchado en estos 90 días ningún reclamo por falta de insumos. "Al principio de la gestión escuché que al Departamento de Iluminación le faltaban materiales para trabajar; actualmente no he recibido ningún oficio solicitando recursos", aclaró Núñez. Respecto al recambio de luminaria, explicó que están analizando el contrato de la empresa Info Tecnology. "Se está viendo todo el sistema jurídico y legal, ya que tenemos un fallo en contra que nos dictamina cumplir el contrato", dijo Núñez.

En marzo de 2012, tras una licitación, el Concejo Municipal de Arica autoriza a la alcaldía a suscribir el contrato con Info Tecnology por más de $13 mil millones a 10 años.

El ex alcalde Iván Paredes dos meses después denunció la situación al Ministerio Público. La fiscalía finalmente archivó provisionalmente el caso, pues el municipio anuló la licitación y la empresa la demandó al Tribunal de Contratación Pública. J

Taller para modificar el Plano Regulador

E-mail Compartir

l Dada la necesidad y urgencia de aplicar nuevas modificaciones al Plano Regulador de la ciudad, la Municipalidad de Arica junto al Ministerio de Vivienda y Urbanismo se encuentran preparando el Primer Taller Participativo sobre la materia, el que se realizará mañana, desde las 18.30 a las 21 horas en el Hotel El Paso.

El Plano Regulador es un instrumento concreto del que dispone el municipio para ordenar el territorio en el área urbana, definir proyectos e inversiones y dar la tranquilidad a los propietarios en el uso de sus terrenos con normas claras de definición. La consultora Polis Arquitectura Urbana se encuentra ejecutando el estudio. J