Secciones

Consejos útiles para afrontar un despido

Lo fundamental es que conserve la calma. Y pensar con la cabeza fría el próximo paso.

E-mail Compartir

Si un desagradable día lo despiden, no desespere. Suspire. No explote. Mire la situación en perspectiva y tome en cuenta unos sabios consejos elaborados por expertos y que han sido divulgados por diariopyme.com, un medio digital para emprendedores y empresarios.

1. Salga de vacaciones. La pésima noticia amerita que se tome unos días de relajo. Es necesario para que su mente encuentre el equilibrio. Intente escabullir la tensión sin pensar nada profundo.

2. Elabore un currículum inteligente. Asesórese. Busque a amigos que dominen el tema. Ojalá tenga en la familia a un experimentado funcionario del área de recursos humanos. En el currículum destáquese con astucia. No sea obvio. Y sea, por favor, breve.

3. ¿Y por qué no piensa ahora en hacer su propio emprendimiento? Es sabido que los despidos fomentan proyectos antiguos. Tome el despido como una señal: es el momento de independizarse. Las cosas están dadas. Vea el lado bueno: así nadie lo despedirá nunca más.

4. No se quede quieto. Si no le sale un trabajo al corto plazo, evite bajar los brazos. Evite encerrarse en su casa y quedarse tendido viendo televisión. Busque actividades que lo mantengan estimulado. Agite su mente. Salga a la calle y enfrente el mundo. Conéctese.

5. No se cierre con cierto tipo de trabajos. Si usted está empecinado en encontrar el trabajo ideal puede correr el serio peligro de decepcionarse. Cuidado. Antes ese temor, lo ideal es ir buscando otras alternativas. Trabajos informales que le pueden dar sustento económico de forma provisoria.

6. Nunca abandones. Habrá dificultades, usted sentirá que el mundo está cuesta arriba. Quizás intente cometer una locura. Lo invitamos a la calma. Algo saldrá. Tenga fe. Usted sólo dedíquese a seguir buscando y trate de ser feliz. J

Empresas no quieren romances en la oficina

E-mail Compartir

l Un estudio de Trabajando.com concluyó que en Chile el 43% de las empresas no toleran romances en la oficina. "Es para evitar conflictos de intereses", comentó Álvaro Vargas, gerente general de Trabajando.com.

Las empresas que no limitan los romances en la oficina, tampoco son partidariaas de que ocurran. Un 34% de las empresas encuestadas consideró que permiten los romances, pero que, de todos modos, no son bien vistos.

Un 23% de las empresas no ponen trabas y aceptan sin problemas los romances en el trabajo. O al menos eso es lo que dicen. J

Inglesa delata los errores de los jefes novatos

E-mail Compartir

l Ángela Henshall, especialista en temas laborales de la cadena BBC, compiló, tras una extenuante investigación, los defectos más habituales en los que son jefes por primera vez.

Henshall detectó que el principal defecto es la ansiedad. Querer comerse el mundo. Quedarse hasta altas horas de la noche. Proponer jornadas exhaustivas de trabajo. Eso de inmediato generará un ambiente agrio en la oficina.

El otro error común, muy habitual en todo novato, es no saber delegar. "No pueden aceptar que otra persona tome el control", apuntó Henshall en su investigación. J