Secciones

ONU: la demanda de agua en el planeta crecerá 40%

Llaman a desarrollar fuentes de energía alternativas y entregar accesibilidad a las zonas donde no hay acceso directo al agua potable.

E-mail Compartir

Con la celebración del Día Mundial del Agua, entidades nacionales e internacionales recalcan la importancia del cuidado de este elemento vital. Sobre todo si se considera que en un futuro la demanda del agua puede aumentar en 40%, según indica un reporte de las Naciones Unidas (ONU).

El documento, elaborado por el Programa Mundial de Evaluación de los Recursos Hídricos, perteneciente a la Unesco, también indica que el consumo de energía se incrementará en 50% de manera proporcional al crecimiento demográfico.

En opinión de los autores, el suministro de agua en el mundo está amenazado por la creciente demanda de energía eléctrica en muchos países, ya que su producción requiere el 15% del consumo mundial de agua y en un futuro esta cifra aumentará a 20%.

En resumen, la demanda mundial de energía aumentará hasta 2035 en 70% y la mitad de ese consumo se registrará en China e India.

La entidad también destaca que para el año 2050 la demanda mundial de agua aumentará cerca de un 55%, principalmente debido a las mayores necesidades de producción, que serán un 400% superiores a las de hoy en día.

Al mismo tiempo, para esa fecha, la generación de energía térmica demandará 140% más de agua que en la actualidad y el consumo doméstico aumentará en 130%.

El informe señala que "la demanda de materias primas agrícolas para biocombustibles constituye la mayor fuente nueva de demanda de producción agrícola desde hace décadas y fue un factor determinante para el alza de los precios mundiales de productos básicos acaecida en los años 2007 y 2008".

Zafar Adeel, director del Instituto para el Agua, Medio Ambiente y Salud de la ONU (INWEH), declaró a Efe que los cultivos para biocombustible están proliferando porque son "muy lucrativos", pero a la vez tienen graves consecuencias a largo plazo.

El reporte concluye en un llamado a cuidar las reservas de agua dulce y desarrollar formas alternativas de generar energía, en atención a las hidroeléctricas del mundo.

Los expertos aconsejan que es necesario trabajar de manera estrecha en la provisión mundial del agua. "No habrá desarrollo sostenible sin un mejor acceso al agua y a la energía para todos", declaró la directora general de la Unesco, Irina Bokova.

El documento explica que en la actualidad casi 770 millones de personas carecen de acceso a agua potable y 1,3 millones de la población no está conectada a una red de energía eléctrica.

Según Richard Connor, bioquímico canadiense y uno de los autores del estudio, "el acceso a agua potable y al suministro de energía es un elemento clave para el desarrollo de cada ciudadano y de cada sociedad". J