Secciones

Exitoso operativo de salud integral en el sector norte

E-mail Compartir

l Una gran cantidad de personas participaron ayer de un operativo de salud integral organizado por el Cesfam Punta Norte en la Junta Vecinal N° 65 "Alborada", en la población Cardenal Raúl Silva Henríquez.

Llegaron niños, jóvenes y adultos mayores recibieron diversas prestaciones de los profesionales médicos, odontólogos, matronas, kinesiólogos, enfermeras, psicólogos, nutricionistas, educadoras de párvulo, técnicos paramédicos, asistentes sociales y administrativos que se instalaron en la sede vecinal.

También se entregó la vacuna contra la influenza.

Á más de un año de la actual gestión, aún no se realiza auditoría a la Municipalidad

El alcalde explicó que son los concejales quienes deben aprobarla.

E-mail Compartir

Fue una de las promesas de campaña del alcalde Salvador Urrutia de realizar una auditoría a la Municipalidad de Arica para conocer su situación financiera. Sin embargo, a más de un año que asumió el cargo nada se sabe de esta promesa.

Según Urrutia, está estancado por la burocracia que posee el sistema público. Agregó que los recursos están disponibles y que se destinaron 50 millones de pesos.

"Se llamó a una licitación para adjudicar la auditoría el año pasando y el proceso se fue demorando; primero se tenía que confeccionar las bases del concurso y nos encontramos que esta municipalidad nunca había realizado una licitación para llamar a una auditoría", explicó Urrutia. Dijo que los expertos de Planificación se tomaron meses en sacar las bases. Luego fue revisada por Asesoría Jurídica y se demoraron en aprobarla un par de meses más.

" Se llamó a licitación en septiembre de 2013 y postularon tres empresas de Santiago, una de ellas más económicas que las otras dos y la Comisión Evaluadora aconsejó adjudicar a la más barata", contó Urrutia.

Según el jefe comunal, se presentó al Concejo Municipal la propuesta más barata de 35 millones de pesos, las otras dos tenían una oferta de 60 millones.

"Se presentó la más económica y el grupo de concejales planteó que como el precio era la mitad que cobraban las otras, tenían dudas sobre la calidad, dando a entender que por elegir las más barata íbamos a preferir lo malo", contó el alcalde. Por lo tanto, se decidieron por postergar la votación.

-

"Vamos a cumplir a menos que el concejo decida otra cosa, son ellos quienes tienen que aprobar la licitación. Si ellos no lo hacen estamos en problemas", dijo Urrutia. También dijo que desde que ocurrieron los casos de corrupción la Contraloría Regional revisó todos pagos, documentos y proyectos al igual que la Fiscalía", planteó el jefe comunal. J